Psicología Reconocimiento Unidad 1
Enviado por stephaniedj • 9 de Julio de 2012 • 1.204 Palabras (5 Páginas) • 1.806 Visitas
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
El alcance de la voluntad
Al observar nuestro cuerpo, podemos encontrarlo perfectamente integrado a nuestra voluntad conciente; si lo queremos, podemos interrumpir nuestra tarea, levantarnos de nuestro lugar de trabajo y buscar un cambio de ambiente para descansar. Hacemos esto porque así lo queremos y le ordenamos a nuestro cuerpo que cumpla nuestras demandas. Pero si reflexionamos más allá de nuestras acciones más comunes, podemos empezar a darnos cuenta que no todos esos órganos que envuelve nuestra piel, responden a nuestra voluntad, por lo menos no a la conciente. Si no tuviéramos ese tiempo para descansar, si nuestra tarea no da espera ¿podríamos acaso dedicar a ella todo el esfuerzo y concentración que exija por la duración requerida? Algunos tal vez sean vencidos por el sueño o el cansancio; otros tal vez recurran a la ayuda de un estimulante del sistema nervioso (anfetaminas como el café) que les de mayor alerta o energía extra, no faltarían quienes probablemente renuncien a dar esa batalla y crean que de igual forma es injusto exigir tanto en tan poco tiempo. En cualquiera de estos casos y otros posibles, lo cierto es que se entra en tensiones y en conflicto entre lo que se quiere, se necesita, se exige y lo que el cuerpo puede dar. La corporeidad no responde indefinidamente a nuestra voluntad conciente, y someterle, forzarla a cumplir, no es otra cosa que una especie de compulsión que nos imponemos a nosotros mismos. Aún en este escenario la derrota es posible. En definitiva podemos decir que muchos de los organos que conforman nuestro cuerpo, funcionan de manera autónoma
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
Del texto anterior se deduce que
El uso de estimulantes para mantener el cuerpo y los sentidos alerta, no es una práctica saludable
Todos los órganos del cuerpo pueden ser sometidos a la voluntad conciente
Los estimulantes actuan en consonancia con la voluntad conciente
Algunos de nuestros órganos responden a la voluntad y otros son autónomos
Su respuesta :
Algunos de nuestros órganos responden a la voluntad y otros son autónomos
Correcto
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
El uso de estimulantes o energizantes mantienen despierto nuestro cuerpo:
Dependiendo de la cantidad consumida
Mas allá del tiempo necesario para estar activo
Aún cuando ya sea tiempo de recibir un descanso
Solamente en las horas de vigilia
Su respuesta :
Aún cuando ya sea tiempo de recibir un descanso
Correcto
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
La voluntad del ser humano tiene ciertos límites porque:
Algunos actos que normalmente son involuntarios pueden volverse voluntarios
Existen actos voluntarios inconcientes
No puede determinar con claridad lo que le conviene
No puede controlar los órganos internos
Su respuesta :
No puede controlar los órganos internos
Correcto
el control del cuerpo
Alguien, en un arranque de omnipotencia, podría pedirle a su sistema digestivo que acabe rápidamente su tarea metabolizadora para acceder lo antes posible a los nutrientes ingeridos, o pedir al corazón que no lata tan rápidamente a pesar del esfuerzo físico, o a su cerebro que recuerde inmediatamente donde ha olvidado las llaves de la casa. Estas demandas tan curiosas y frecuentes, seguramente no recibirán respuesta; el estómago y el intestino se tomarán el tiempo necesario; el corazón se acelerará, o no, dependiendo las necesidades físicas; y, las llaves seguramente se hallarán sin que el cerebro haya sugerido su paradero. Estas funciones fisiológicas escapan a nuestro control y otras incluso nos someten al suyo: debemos visitar periódicamente el sanitario nos guste o no (y sus alteraciones pueden estar conectadas al plano psíquico, pero, también en el orden inconsciente), tendremos que invertir tiempo y dinero en nuestra alimentación y, en general, actuaremos muchas veces de forma inexplicable, ante un arranque de ira o de amor que luego nos haga sentir avergonzados o satisfechos.
Act 3: Reconocimiento Unidad 1
De los siguientes órganos diga cual funciona de manera autónoma:
Los brazos.
Los Ojos.
La boca.
El corazón.
Su respuesta :
El corazón.
Si. Efectivamente es el corazón el órgano que funciona de manera autónoma.
...