QUE ES EL COLOR
yosselynrs2 de Agosto de 2011
549 Palabras (3 Páginas)724 Visitas
¿Qué es el color?
Isaac Newton fue el primero, oficialmente, en descubrir o darse cuenta que un rayo de luz blanca puede descomponerse en 7 colores básicos al hacerlo pasar por un prisma. En la naturaleza, este efecto se observa de forma natural en el arcoiris, siendo el prisma, las gotas de agua suspendidas en la atmósfera. Y también realizó la operación inversa, proyectar 7 haces de luces de colores básicos, obteniendo un único haz de luz blanca.
Muchos científicos siguieron sus pasos, entre ellos Thomas Young y descubrieron que de los 7 colores, existían 3 básicos a partir de los cuales podrían generarse el resto a base de distintas combinaciones: rojo intenso, verde intenso y azul intenso.
Los colores-luz
A estos colores, rojo-verde-azul se les llamó colores-luz, pues su mezcla producía el blanco y la variación de los porcentajes de mezcla producían todos los tonos intermedios posibles
A estos tres colores se les denominó colores primarios. Mezclando dos de estos colores, obtenemos tres nuevos colores: amarillo mezclando verde y rojo; magenta mezclando rojo y azul oscuro; y cyan mezclando azul oscuro y verde.
Cualidades de la luz
Según la fuente de la que provenga la luz, podemos distinguir entre: luz natural y luz artificial.
La luz natural es más difícil de controlar a causa de los cambios que sufre respecto a sus cualidades (intensidad, dirección, calidad y color).
En luz artificial todas estas cualidades se pueden controlar.
Los principales factores definen la iluminación son:
El Origen, natural o artificial: Se considera luz natural aquella que proviene del sol, la luna y las estrellas. La luz artificial puede ser continua (bombillas) o discontinua (flash).
Número de las fuentes luminosas: Es la que influye en el contraste y modelado de la imagen.
La dirección de la luz: respecto a la cámara y al objetivo.
Difusión: Se refiere a la forma de emanar y llegar al objeto. De forma directa, difusa etc. Ésta es la que determina la dureza o suavidad de la imagen.
Duración : Ya sea de forma (continua o instantánea) e intensidad.
Intensidad: De la forma que intensifica en colores y objetos.
Color: Definido por la longitud de onda de la luz y por el color del objeto.
Los colores-pigmentos
El color pigmento es una sustancia que aplicada sobre un fondo determinado, generalmente blanco (para que no varíe su tonalidad), permite, gracias a sus cualidades de absorción y reflexión, ver un color determinado.
Colores-pigmento primarios: amarillo, rojo carmín (o magenta) y azul claro (o cyan).
La suma de los colores-pigmento primarios da el negro.
Colores-pigmento secunarios: rojo (carmín + amarillo), azul (carmín + cyan), verde (cyan y amarillo).
Colores-pigmento complementarios: rojo y cyan, azul y amarillo, verde y magenta.
Colores primarios.
Son aquellos colores que no pueden obtenerse mediante la mezcla de ningún otro por lo que se consideran absolutos, únicos, siendo estos amarillo, cián y magenta, aunque hay que advertir que el cián es un color que no existe en las cartas de colores para artistas, siendo este propio de las artes gráficas y la fotografía, por lo que los colores primarios considerados por el pintor, normalmente no coinciden con los colores primarios usados en la teoría del color.
Colores secundarios.
Son aquellos colores que se obtienen de la mezcla de dos primarios, teniendo en cuenta su composición.
a) Amarillo limón + azul cyan = verde esmeralda.
b) Rojo magenta + azul ultramar = violeta.
c) Rojo carmín + amarillo cromo = naranja
...