ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Queonda Que Hay


Enviado por   •  27 de Noviembre de 2013  •  3.653 Palabras (15 Páginas)  •  250 Visitas

Página 1 de 15

UNIDAD 1

Tema 1

LA PROBLEMÁTICA ACTUAL EN EL ENTORNO DEL DESEPEÑO PROFECIONAL DEL LICENCIADO EN COMERCIALIZACIÓN

AREAS DE OPORTUNIDAD PARA LICENCIADOS EN COMECIALIZACION

Hoy en día el marketing tiene una importancia fundamental. Todos los negocios necesitan de profesionales que puedan interpretar nuevas tendencias, saber anticiparse a los movimientos estratégicos de la competencia y combinar una visión de entorno a futuro con una planificación táctica para materializar las ideas en negocios concretos.

El Licenciado en Comercialización debe estar entonces continuamente atento a nuevas tendencias, lanzamientos de producto, campañas publicitarias, marcas y cambios en el comportamiento de los consumidores para poder entender la dinámica de los negocios en el mundo que vivimos.

La salida laboral para los alumnos y egresados en Comercialización es muy variada y completa. Vas a poder trabajar tanto en empresas multinacionales, nacionales, grandes o pequeñas o como dueño de tu propio emprendimiento; como consultor, gerente o hasta director del área de Marketing.

El Licenciado en Comercialización es el profesionista con conocimientos especializados para la detección y aprovechamiento de oportunidades en los negocios nacionales e internacionales y su legislación aduanal. Es además un profesionista preparado para desempeñarse eficientemente en áreas administrativas relacionadas con su campo de acción. Todo esto dentro de un marco ético y de valores.

La Licenciatura en Comercialización tiene por finalidad lograr que los futuros profesionales adquieran mediante sólidas herramientas conceptuales actitudes y habilidades necesarias para desempeñarse en las áreas comerciales de las empresas con eficiencia y sentido de integridad, a fin de aportar productividad y competitividad a las mismas, y poder acceder a cargos gerenciales.

www.egresadosedu.com 08/10/2013

Nueva Ley Aduanera ayudará a egresados de Comercio Exterior y comercialización

4 de noviembre de 2013. 5:34 PM.

El catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, José Manuel Cabrera Ramírez, aseguro que la nueva Ley Aduanera que se aprobó conjuntamente con el Código Fiscal de la Federación y que entrará en vigor el 1 de enero de 2014, obliga a los especialistas en este tema y los que estén próximos a egresar de las carreras de comercio exterior a que se profesionalicen en nuevas tecnologías.

Mencionó que con dichas reformas se establece que el envío de mercancías en las fronteras lo podrán hacer las mismas compañías, sin que sea obligatorio recurrir a los agentes aduaneros, y además se fomentará la apertura de recintos fiscalizados en el país con el fin de promover la inversión.

Algunos de los cambios son: nuevas tecnologías de información y comunicación, toda vez que dejarán de existir una buena cantidad de papel impreso, y los trámites se realizarán a través de un sistema electrónico aduanero.

Otro de los cambios significativos es el impulso a la figura del representante legal, al desaparecer el apoderado aduanal y que la utilización de la agencia aduanal se vuelve opcional; otro de los elementos es el reconocimiento aduanero, así como los registros fiscalizados estratégicos, que van a abrirse para cualquier parte del territorio nacional; también se abordarán pre validación, que anteriormente la tenían a su cargo las agencias aduanales.

Indicó que los beneficios de la aplicación de estas reformas será la adecuación al cambio de las nuevas tecnologías para hacer más ágil el despacho aduanero.

http://www.elheraldoslp.com.mx 22/11/2013

ALGUNAS OFERTAS DE TRABAJO

Ejecutivo de Comercialización "Dómada Espacios Ambulantes"

¿Tienes tiempo libre por las mañanas?

Sexo indiferente. Buena presentación. Facilidad de palabra. Facilidad para cerrar tratos. Edad: 20-35. Perfil: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación, Mercadotecnia y Administración. Para trabajar por alta comisión por la venta de servicios y con posibilidad de crecer dentro de la empresa. Radique en la ciudad de Xalapa o alrededores.

Fecha: 5 de septiembre de 2013

Localidad: Xalapa

Estado: Veracruz

Salario: 100% comisiones por venta

Comienzo: Inmediato

Duración: Indefinita

Tipo de trabajo: Tiempo Completo, Medio Tiempo, Por Horas

Solicitudes: Envíar currículum por correo electrónico

Empresa: Dómada Espacios Ambulantes

Contacto: Mtra. Pilar Lartigue Ainaga

http://www.computrabajo.com.mx

Profesor nivel licenciatura.

Formación profesional: Titulo y cedula profesional de las carreras afines al comercio internacional.

Experiencia docente: deseable de 2 años mínimo, en temas de logística del transporte, incoterms, créditos y financiamientos al comercio exterior, régimen jurídico del comercio exterior, tramitación aduanal, ley aduanera, ley general de importación y exportación, mercadotecnia internacional, política de precios, canales de distribución, comercialización, control de calidad, mecanismos de promoción internacional, alianzas estratégicas, incubación de empresas, entre otros.

Experiencia laboral: dos años mínimo de trabajo en áreas operacionales de trafico terrestre, marítimo y aéreo, aduanas y comercio exterior o áreas similares en organismos públicos o privados.

Excelente presentación, disponibilidad de horario, y gusto y vocación por la actividad docente.

Empresa: Primera Escuela de Tráfico y Tramitación Aduanal, S.C.

Localidad: Distrito Federal (Distrito Federal)

Sector: Educación

Profesiones relacionadas: Profesor Universitario o Escuela Superior,University Teacher

Tipo de contrato: Indefinido, Jornada Completa

Experiencia mínima: 2 años

Fecha de publicación: 19-11-2013

Salario: No especificado

http://acciontrabajo.com.mx 22/11/2013

Tema 2

PROBLEMÁTICA CONTEXTO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO DEL COMERCIO ACTUAL.

CRIMEN ORGANIZADO, COMO AFECTAN A LA ECONOMIA DE REYNOSA

Alertan a empresarios secuestros y piratería

México, D.F. Agencia ReformaEl Mañana -10 julio 2013

Advierten a titular de Segob que un millón 400 mil negocios han sufrido violencia

El alto índice de secuestros y la prevalencia de la piratería y el comercio informal, fueron algunos de los focos rojos que destacaron representantes del sector empresarial

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com