ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Questionario Química Inorgánica

Leonardoge12Tarea24 de Junio de 2021

1.031 Palabras (5 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 5

Cuestionario de química

  1. Escriba el enunciado de la ley de la composición constante y proporcione un ejemplo claro de la misma.

“Un compuesto contiene siempre los mismos elementos en las misma proporción de masas.”

Ejemplo:

Se quiere demostrar, usando la ley de la composición constante que dos muestras de óxido de cobre se rigen por la ley. La primera muestra fue de 1.375 g de óxido cúprico, que se calentó con hidrógeno para producir 1,098 g de cobre. Para la segunda muestra, se disolvió 1,179 g de cobre en ácido nítrico para producir nitrato de cobre, que después se quema para producir 1,476 g de óxido cúprico.

Es necesario encontrar el porcentaje en masa de cada elemento en cada muestra.

En la primera muestra:

óxido de cobre = 1.375 g
de cobre = 1,098 g
de oxígeno = 1,375 - 1,098 = 0,277 g

por ciento de oxígeno en CuO = (0,277) (100%) / 1,375 = 20.15%

Segunda muestra

cobre = 1.179 g
de óxido de cobre = 1,476 g
de oxígeno = 1,476 - 1,179 = 0,297 g

por ciento de oxígeno en CuO = (0,297) (100%) / 1,476 = 20.12%

  1. Escriba el enunciado de la ley de la conservación de la materia y proporcione un ejemplo claro de la misma.

 “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma y se mantiene constante en el universo”

Ejemplo:

Al quemar metano (CH4) sus productos serán agua y gases invisibles, pero de una cantidad de átomos idéntica que los reactivos

[pic 1]

  1. Escriba el enunciado de la ley de las proporciones múltiples y proporcione un ejemplo claro de la misma.

Esta ley indica que cuando dos elementos A y B, son capaces de combinarse entre sí para formar varios compuestos distintos, las distintas masas de B que se unen a una cierta masa de A, están en relación de números enteros y sencillos.

Ejemplo

El cobre y el oxígeno pueden combinarse para formar dos óxidos de cobre distintos:  el CuO y el  Cu2O.

En el caso del primer compuesto, 3,973 gramos de cobre se combinan con un gramo de oxígeno.

En el segundo caso, 7,945 gramos de cobre se unen a cada gramo de oxígeno.

Si hacemos la relación 7,945/3,973, obtenemos un número entero sencillo, el 2.

  1. Defina el término “Balanceo de ecuaciones químicas”

El Balanceo de Ecuaciones Químicas consiste en ajustar los coeficientes de los reactivos y productos para que la reacción cumpla la Ley de Conservación de la Materia, la masa de los reactivos debe ser igual a la de los productos.

  1. Señale los coeficientes y subíndices en los reactivos de la siguiente ecuación química: [pic 2] 

Coeficientes:                                Subíndices:
1-CH                                        4-H

2-O                                        2-O

1-CO                                        2-O

2-H2O                                        2-H

  1. ¿A qué se refieren los coeficientes y los subíndices en la ecuación anterior, qué pasaría si tuvieran una magnitud distinta? Explique ampliamente.

 

Coeficiente: El coeficiente en una fórmula química representa la cantidad de cada químico presente. La cantidad de una sustancia es medida en moles.

Subíndices: Un subíndice es un número indica la cantidad de átomos del elemento presentes en ese compuesto. Si no aparece un subíndice después de un símbolo químico, esto implica que solo hay un átomo de ese elemento.

Cuando varían los coeficientes el compuesto tiene mayor o menor cantidad de compuesto y cuando varían los subíndices, el compuesto tiene más o menos cantidad de átomos, esto quiere decir que la ecuación no se encuentra balanceada, por lo tanto tendríamos reactivos y productos diferentes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (691 Kb) docx (639 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com