Quiz de genetica
Enviado por Wendy Niño • 15 de Abril de 2021 • Tarea • 333 Palabras (2 Páginas) • 85 Visitas
WENDY NIÑO
Ingeniería en Agroecología
Curso de Genética
Iván Darío Loaiza Campiño
Ing. Agrónomo. M.Sc Ciencias Biológicas.
1er Quiz
- Ejercicio de apareamiento. Relacione las siguientes columnas una con científicos y otra con sus aportes a la genética
Hipócrates | Las mutilaciones no se heredan |
Darwin | Refuta la generación espontánea |
Anton Leeuwenhoek | Herencia caracteres adquiridos |
Jean-Baptiste de Lamarck | Vigor híbrido, polinización |
Kölreuter | Pangénesis |
Aristóteles | Variación continua y Discontinua |
Louis Pasteur | Animáculos en semen |
- Sustente las respuestas del ejercicio anterior de manera resumida.
Hipócrates desarrollo una teoría llamada pangénesis, la cual dice que cada órgano y estructura de cuerpo produce pequeños sedimentos, llamados gémulas que por vía sanguínea llegaban a los gametos.
Darwin por su parte reconoció dos tipos de variaciones, las cuales son las variaciones continua y discontinua. La continua consiste en que continuamente cambia la información genética y la discontinua hace referencia a los rasgos que son más fuertes y estables y que pueden pasar de generación en generación.
Anton Leeuwenhoek observo espermatozoides animales en el microscopio en 1667, y se convenció que uno de ellos era suficiente para fecundar un huevo; pero lastimosamente esto no fue aceptado hasta muchos años después.
Jean-Baptiste de Lamarck propone la teoría del uso y el desuso, en la que plantea que un organismo adquiere o pierde característica por su uso o desuso y que estas las heredan sus descendientes.
Kölreuter fue el primero en estudiar el proceso de la polinización, y con este puedo determinar la importancia de los insectos en este proceso; también observo el gran incremento en el vigor vegetativo de los híbridos y sugirió que podían ser de gran importancia económica.
Aristóteles señalo que las mutilaciones no se heredan, esto porque no se deben algo genético.
Louis Pasteur
- ¿Cuál es el aporte a la genética que más le llamó la atención y por qué?
El aporte que mas llamo mi atención fue el descubierto por Aristoteles, el cual afirma que la jirafa es un hibrido entre un leopardo y un camello; esto de por si es muy “loco” asi que he de confesar que me ha impresionado mucho y que jamas vere a una jirafa de la misma manera.
...