Química General Práctica #1
Enviado por David Durán • 17 de Octubre de 2018 • Práctica o problema • 321 Palabras (2 Páginas) • 116 Visitas
Instituto Politécnico Nacional[pic 1][pic 2]
Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas
Departamento de Formación Básica
Química General
Práctica #1:
Manejo de Información P.1
Grupo 1IV1
Equipo: 1
Caballero Morales Liliana Michel
Durán Martínez David Manuel
Huitzache Teniente Maribel
Fecha de entrega: 17/08/2018
ACTIVIDADES PREVIAS
Búsqueda de Bibliotecas
Biblioteca Dr. Leopoldo Garcia Colin-Scherer
Juan de Dios Bátiz s/n, Gustavo A. Madero , San Pedro Zacatenco, 07738 Ciudad de México, CDMX
Horario: Lunes a Viernes de 8:30-20:30 hrs
Sábado y Domingo cerrado
www.esfm.ipn.mx
Biblioteca ESIQIE
Unidad profesional Adolfo López Mateos s/n, Zacatenco, 07738 Gustavo A. Madero, CDMX
Horario: Lunes a Viernes de 8:00-20:30 hrs
Sábado y Domingo cerrado
www.esiqie.ipn.mx
Biblioteca “Carlos Basauri Palacios”, CECyT 6
Avenida Jardín y Calle 4 s/n
Del Gas, Azcapotzalco,
C.P. 02950, Distrito Federal, Mexico
(01 55) 5729 6000 Ext. 66008
Encargado: C.P. Aguayo Sánchez Raúl
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 21:45 hrs
Sábado y domingo cerrado
http://www.cecyt6.ipn.mx/Biblioteca/
Los procesos limpios
Los procesos limpios son una estrategia preventiva e integral, que considera el control ambiental como parte integral del proceso de producción, que surge como consecuencia de una gestión productiva más eficiente.
Las crisis ambientales que han sufrido los países industrializados, han modificado estos procesos de producción, con el objetivo de:
- Promover la prevención de contaminación, disminuyendo la generación de residuos.
- Fomentar la eficiencia de los procesos productivos, mejorando la competitividad de la empresa.
- Promover el uso eficiente de energía y agua.
- Motivar la reutilización, la recuperación y el reciclaje de residuos.
El proceso limpio parte de un principio de precaución en el que las empresas: solo utilizan materias renovables y reutilizables, utilizan eficientemente el agua, la energía, el suelo y otras materias primas, y no utilizan ni elaboran compuestos químicos tóxicos, evitando así la generación de residuos tóxicos
...