RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
Enviado por katherineparra • 21 de Marzo de 2014 • 421 Palabras (2 Páginas) • 2.467 Visitas
RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO Y NORMAS DE SEGURIDAD DE TRABAJO EN EL LABORATORIO
INTRODUCCIÓN:
En el presente laboratorio aprenderemos a conocer los materiales y elementos que emplearemos en la práctica, así como sus características y usos. Asimismo conoceremos las normas de seguridad que debemos cumplir mientras estamos realizando la práctica de laboratorio. Es importante identificar, conocer que es, cuales son símbolos, las precauciones que debemos tomar y el peligro que nos representan cada uno de los pictogramas usados para identificar la peligrosidad de las sustancias químicas.
OBJETIVOS:
➢ Conocer los materiales y elementos empleados en el laboratorio de química.
➢ Conocer y aplicar las Normas de seguridad de trabajo en el laboratorio.
➢ Identificar los pictogramas usados para identificar la peligrosidad de las sustancias químicas.
MARCO TEÓRICO:
PARTE I RECONOCIMIENTO DE MATERIALES DE LABORATORIO
1. Investigue previamente sobre el material de laboratorio empleado en los laboratorios de química, haga particular hincapié en sus especificaciones y uso. (Busque imágenes o fotografías que muestren sus formas).
MATERIAL DE MADERA
Granadilla: Es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo, de todos los diámetros y formas.
Mortero: Sirve para machacar distintas sustancias
MATERIAL DE PLÁSTICO O GOMA
Pipeta: Es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir la alícuota de líquido con bastante precisión.
Probeta: Es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes considerables con un ligero grado de inexactitud.
Propipeta: Es un instrumento de laboratorio que se utiliza junto con la pipeta para transvasar líquidos de un recipiente a otro evitando succionar con la boca líquidos venenosos, corrosivos o que emitan vapores.
Tapón: Es una herramienta utilizada para sellar un contenedor.
Bureta: Medir volúmenes en forma precisa De vidrio, graduado en mililitros La lectura se realiza en la parte inferior del menisco
Pipeta Para verter un volumen determinado de líquido Aforada y no aforada miden determinado volumen, Las no aforadas miden volumen dividido en mL.
Tubo de micro c
Entrífuga: Es un pequeño contenedor cilíndrico de plástico.
MATERIAL DEL VIDRIO
Embudo de decantación: Es un elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, o sea, para la separación de fases líquidas de distinta densidad.
Aparato de Kipp: También denominado generador de Kipp,
...