RESUMEN MICROECONOMIA
Enviado por Claudette Martinez • 11 de Febrero de 2019 • Ensayo • 420 Palabras (2 Páginas) • 177 Visitas
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
[pic 1]
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Asignatura:
Microeconomía
Sección:
1900
Catedrática:
Maribel Bustamante
Trabajo de Presentación: “Resumen II”
Presentado por:
Claudette Martínez Andrade 20141005475
Ciudad Universitaria 18 de junio de 2018
Resumen II Microeconomía
Equilibrio del Consumidor
Punto en donde el consumidor maximiza la UTx o satisfacción, también donde alcanza su máximo nivel.
*ÓPTIMO DEL CONSUMIDOR: DONDE ALCANZA SU MAXIMO*
Matemáticamente el Equilibrio del Consumidor se alcanzara:
- Ecuación de Presupuesto.
PxQx+PyQy=I
- Se cumple el principio de Equimarginalidad.
UMgx/Px= UMgy/Py
Es decir que las utilidades sean iguales.
Dos cuestiones importantes en el principio de Equimarginalidad:
- UTM de un bien, es la utilidad adicional que se adquiere por un bien.
- UTM monetaria, la obtengo por la unidad monetaria adicional gastada.
Intercambio
Es el mecanismo que ocurre por individuos una vez alcanzada el equilibrio, puede aumentar la utilidad total.
Condiciones:
- Tienen que haber dos o más agentes.[pic 2][pic 3]
- Que se cumpla UMgx/UMgy (distinta de) UMgx/UMgy.
Curva de Demanda
La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación matemática entre máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a comprar y su precio.
Cambios en el precio de los bienes y el ingreso del consumidor.
- Efecto de los cambios en los precios de los bienes.
Al cambiar el precio de los bienes y servicios que adquiere un consumidor este podrá actuar o comportarse de la siguiente manera:
- SI el precio de los bienes aumenta los consumidores reaccionara comprando menos cantidades de los bienes.
- Cuando el precio de los bienes disminuye los consumidores compran mayores cantidades de los bienes que adquiere.
De lo anterior que el cambio en los precios de los bienes, tiene un efecto en las cantidades que este adquiere.
EFECTO PRECIO
Se refiere al efecto en los cambios en el precio de un bien provoca o tiene un efecto en el equilibrio del consumidor.
En términos generales los consumidores siempre reaccionaran en las cantidades de los bienes que compran.
...