Rabdoma
Enviado por eugii chan • 14 de Febrero de 2016 • Tarea • 346 Palabras (2 Páginas) • 289 Visitas
¿Qué es el rabdoma y que es una ommatidia?
Ommatidia: Se considera una unidad de célula fotoreceptora capaz de distinguir entre la presencia de luz o la falta de la misma.
Rabdoma: Podría definirse como un eje en el cual se encuentra con microvellosidades que recoge la luz, y esta la transmite al cerebro por un nervio óptico.
¿Qué diferencias de visión presentan los ocelos y los ojos compuestos?
Ocelos u ojos simples: son una estructura muy rudimentaria y carecen de mecanismo de enfoque; no crean una verdadera imagen de los objetos, tan solo distinguen diferencias en la intensidad de la luz.
Ojos compuestos: son órganos sensoriales mucho más complejos, capaces de generar en el cerebro de los insectos imágenes que revelan la forma y el color de los objetos. Están formados por la agregación de omatidios, cuyo número oscila mucho según las especies
¿Qué es la retícula?
Tipo de ocelos:
Ocelos dorsales: Están conectados por nervios directamente con el protocerebro. Aprecian la intensidad luminosa
Ocelos laterales: perimite que las imágenes se formen sobre el rabdoma, formado por 3 células perceptoras. Si el objeto esta cerca, se forma en el rabdoma proximal y si está lejos en el distal.
¿Qué importancia tiene la reflexión en la forma de la imagen? En base a esto los rayos reflejados en diferentes ángulos, es lo que permitirá la visibilidad de los objetos, excluyendo los emisores de luz.
¿Qué influencia tiene el tamaño y la cantidad omatidios en la resolución de la imagen? Un ommatidio captara cierta cantidad de luz y cierta parte de la imagen, cuando estos están aglomerados dan una mejor resolución de dicha imagen. En cuestión de tamaño pues a más tamaño, captaran más luz, pero no quiere decir que eso les favorecerá para la obtención de la imagen.
Que semejanzas hay entre los ojos de los cefalópodos y los invertebrados?
Ambos presentan ojos con lentes sencillos que forman imágenes de una forma compleja, sus ojos trabajan al permitir la entrada de luz por la pupila y enfoca por las lentes. Y estas envían las señales a las células foto receptoras de la retina.
...