Ramas De La Ingenieria
Enviado por wandalyiiiis • 20 de Noviembre de 2014 • 679 Palabras (3 Páginas) • 214 Visitas
Queridos maestros: No hay palabras para agradecer estos años de enseñanza y apoyo sin la ayuda de ustedes nada de esto sería posible… fueron muchos días de luchas, alegrías, trabajo… pero hoy es el gran día hoy somos el resultado de esos días… La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la invención, perfeccionamiento y utilización de técnicas para la resolución de problemas que afectan directamente a los seres humanos en su actividad cotidiana.
Otro concepto que define a la ingeniería es el saber aplicar los conocimientos científicos a la invención, perfeccionamiento o utilización de la técnica en todas sus determinaciones. Esta aplicación se caracteriza por utilizar principalmente el ingenio de una manera más pragmática y ágil que el método científico, puesto que una actividad de ingeniería, por lo general, está limitada a un tiempo y recursos dados por proyectos. El ingenio implica tener una combinación de sabiduría e inspiración para modelar cualquier sistema en la práctica.
Campos de la Ingeniería:
Del mar
Ciencias de la Tierra
Del aire y el espacio
Administrativas y diseño
Derivadas de la física y química
Derivadas de las ciencias biológicas y la medicina
De la agricultura y el ambiente
Por objeto de aplicación
De las Ciencias de la Computación
Novedosas
Ramas de la Ingeniería:
A continuación se presentan algunas especialidades de unas de las ramas de la ingeniería más comunes.
Ingeniería civil
ESTRUCTURAS
Análisis y estudio de las estructuras necesarias para la construcción de puentes, edificios, cúpulas, presas, etc.
TRANSPORTE
Estudio, diseño, análisis y construcción de las vías de comunicación terrestres y marítimas, en ellas se incluyen puertos, aeropuertos, terminales de camiones y ferrocarriles.
SANITARIA
Diseño y construcción de sistemas de alcantarillado, plantas de tratamiento de aguas residuales y pluviales, plantas potabilizadoras de agua y sistemas para evitar la contaminación ambiental.
HIDRÁULICA
Detección de fuentes de agua potable, construcción de instalaciones portuarias y fluviales, diseño y construcción de sistemas de riego, presas, canales y redes de distribución.
GEOTECNIA
Estudio y análisis de los suelos y las rocas, en los que se construirán edificios, carreteras, puentes, presas o plataformas petroleras.
GEODESIA
Estudio y análisis de la superficie de la tierra para determinar los proyectos de ingeniería civil, para ello se utilizan satélites o la aerofotometría.
CONSTRUCCIÓN
Construyen lo que los demás ingenieros calculan o diseñan, su especialidad es la administración de recursos técnicos, financieros y humanos.
...