Reacciones Químicas
Enviado por Andreina Vera • 25 de Octubre de 2023 • Tarea • 339 Palabras (2 Páginas) • 41 Visitas
Reacciones Químicas
Definición
Las reacciones químicas son procesos en los que las sustancias químicas interaccionan y se transforman en nuevas sustancias con diferentes propiedades. Esto implica la ruptura de enlaces químicos en los reactivos y la formación de nuevos enlaces en los productos.
Tipos de Reacciones Químicas:
Existen varios tipos de reacciones químicas. Los principales son:
Reacción de Síntesis o Combinación (Adición)
En este tipo de reacción, dos o más sustancias se combinan para formar un solo producto. La forma general es: A + B → AB.
Ejemplo: La formación de amoníaco (NH₃) a partir de nitrógeno (N₂) e hidrógeno (H₂).
N₂ + 3H₂ → 2NH₃
Reacción de Descomposición
En una reacción de descomposición, una sustancia se descompone en dos o más sustancias más simples. La forma general es: AB → A + B.
Ejemplo: La descomposición del peróxido de hidrógeno (H₂O₂) en agua (H₂O) y oxígeno (O₂).
2H₂O₂ → 2H₂O + O₂
Reacción de Sustitución o Desplazamiento
En este tipo de reacción, un elemento o grupo de elementos en una sustancia es reemplazado por otro elemento o grupo de elementos. Puede ser de dos tipos:
a. Sustitución Simple: A + BC → AC + B
b. Sustitución Doble: AB + CD → AD + CB
Ejemplo: La sustitución del hidrógeno en el ácido clorhídrico (HCl) por el metal zinc (Zn) para formar cloruro de zinc (ZnCl₂) y liberar hidrógeno gaseoso (H₂).
Zn + 2HCl → ZnCl₂ + H₂
Reacción de Precipitación
Ocurre cuando dos soluciones acuosas se combinan y forman un sólido insoluble llamado precipitado. Por ejemplo: AgNO3 + NaCl → AgCl (s) + NaNO3.
Ejemplo: La reacción entre el nitrato de plata (AgNO₃) y el cloruro de sodio (NaCl) que produce cloruro de plata (AgCl) como precipitado.
AgNO₃ + NaCl → AgCl (s) + NaNO₃
Reacción de Redox (Reducción-Oxidación)
En estas reacciones, hay una transferencia de electrones de una sustancia a otra. Implican una especie que se oxida (pierde electrones) y otra que se reduce (gana electrones). Por ejemplo, la oxidación del hierro:
Fe → Fe²⁺ + 2e⁻
2e⁻ + 2H⁺ → H₂
Ejemplo: La oxidación del magnesio (Mg) en presencia de oxígeno para formar óxido de magnesio (MgO).
2Mg + O₂ → 2MgO
...