Reacciones que intervienen en el calentamiento global
Enviado por vasti24 • 7 de Febrero de 2018 • Informe • 428 Palabras (2 Páginas) • 163 Visitas
Reacciones que intervienen en el calentamiento global química
Los niveles de dióxido de carbono aumentaron cerca de un 0,5% anual entre 2003 y 2013, principalmente por las emisiones derivadas del uso de los combustibles fósiles. Los niveles de metano también se han incrementado desde 2007. El dióxido de carbono y el metano atmosféricos son los principales gases de efecto invernadero relacionados con la actividad humana y con el calentamiento global. Los niveles de dióxido de carbono aumentaron cerca de un 0,5% anual entre 2003 y 2013. Los niveles de metano, tras permanecer estables durante varios años, empezaron a aumentar entre un 0, 3 y 0,5% cada año a partir de 2007. Esto debido a que estos gases y sustancias producidas por el hombre y que no han sido erradicadas siguen interviniendo en los cambios atmosféricos que presenta el planeta desde tiempos pasados y que actualmente están causando graves consecuencias para la estabilidad y desarrollo de las diferentes formas de vida.
GASES IMPLICADOS
Vapor de agua (H2O)
Dióxido de carbono (CO2)
Metano (CH4)
Óxidos de nitrógeno (NOx)
Ozono (O3)
Clorofluorocarbonos (artificiales)
Propuestas
Viseras y arboledas colocadas adecuadamente sombrean los edificios evitando mayores gastos en acondicionamiento de aire en verano.
Usar paneles solares
Evitar el uso del automóvil lo más que se pueda
Utilizar el transporte
Empezar a utilizar más la bicicleta
Envés de realizar viajes de negocios, organizar una junta por video llamada, para así evitar los viajes
Usar papel reciclado
Evitar las impresiones
Apagar las computadoras cuando no están en uso
Que en los supermercados, o tiendas de cual cualquier tipo no se dejen las puertas abiertas para así disminuir los gastos y emisiones.
Obtener electricidad de fuentes renovables
Reemplaza las lámparas incandescentes regulares con lámparas fluorescentes compactas (lfc)
Elije aparatos electrodomésticos eficientes (que ahorren energía)
Utilizar menos agua caliente
Poner la ropa al sol, en vez de meterla a la secadora
Reciclar en casa
Comprar productos reciclables y reciclados
Plantar arboles
No talar arboles
Comprar productos locales
Comprar alimentos organicos
A la hora de comprar un vehículo nuevo, elegir uno con consumo más eficiente de combustible.
Disminuir nuestra basura
Proteger los bosques
Cuidar el ambiente
No contaminar
No realizar pruebas nucleares
Introducción
La presencia de diferentes cambios en el clima y condiciones climáticas que se conocen actualmente y que actúan de forma gradual y definida ha presentado grandes variaciones originando desastres ambientales que atacan directamente la vida del ser humano y sus condiciones de vida. Estos cambios se deben al calentamiento global que es el aumento de la temperatura del proceso de la media de los océanos y la atmósfera de la Tierra causada por las emisiones masivas que realzan el efecto invernadero el cual se produce como resultado de la concentración en la atmósfera de gases, principalmente dióxido de carbono.
...