Realidad Nacional
Enviado por dolar10 • 16 de Junio de 2014 • 455 Palabras (2 Páginas) • 175 Visitas
rial necesaria para suplir las necesidades causadas por la guerra y llenar los puestos vacantes por los soldados en Europa.
En las últimas décadas, la migración México-Estados Unidos ha sufrido modificaciones en cuanto a su magnitud, intensidad, modalidades y características; entre los rasgos más distintivos del patrón migratorio contemporáneo destacan la modalidad indocumentada.
La demografía del país se encuentra principalmente en estas condiciones, debido a la escasez de trabajo que se ha ido generando a lo largo del último siglo, así como a la baja remuneración que los trabajadores reciben por sus servicios. Otro de los factores es la necesidad de sacar adelante a sus familias ya que la mayoría de los inmigrantes son de regiones de alta marginación.
RECURSOS NATURALES
Dando continuidad a los temas que se desarrollaran en el ensayo se comenzara por dar una breve explicación de lo que es recursos naturales, son bienes naturales y servicios que la naturaleza nos da y que son importantes para la población y el desarrollo de esta.
Los recursos naturales están altamente ligados a los sectores públicos y privados como son la ganadería, la pesca, la agricultura, entre otros los cuales se desarrollaran a continuación.
AGRICULTURA
La agricultura es la actividad humana que más estrecha relación tiene con el medio ambiente y con la sobrevivencia del hombre en el planeta, pues debe atender la demanda de alimentos provocada por la explosión demográfica y la inequidad social. Asimismo, se ha convertido en una causa significativa del deterioro, la contaminación y el agotamiento de los recursos naturales.
Las funciones que el sector agropecuario puede jugar en el desarrollo económico de México, radica en enfrentar simultáneamente los objetivos de rentabilidad, productividad, competitividad, equidad y sustentabilidad. Este reto exige pensar en formas alternativas de hacer agricultura, si es que se desea promover un crecimiento agropecuario sustentable, pues la aten
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ción a los problemas del campo es urgente y fundamental para la viabilidad del país.
En el territorio nacional, los diez principales cultivos son: arroz palay, fríjol, maíz en grano, trigo, ajonjolí, cártamo, algodón en semilla, soya, cebada y sorgo en grano. Otros cultivos importantes son: aguacate, fresas, fríjol de soya, limones, mangos, manzanas, melones, naranjas, nueces, piñas, plátanos y uvas. Casi todos ellos están asociados a la fertilidad de la sierra madre occidental.
En el país la superficie agrícola sembrada es de 21.9 millones de hectáreas que presenta poco más de la onceava parte del territorio nacional. Del total de la tierra agrícola sembrada, 17 millones de hectáreas son de temporal y 4.9 millones
...