Reciclaje
Enviado por javierddc • 9 de Junio de 2014 • 367 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
RECICLAJE
El reciclaje consiste en someter de nuevo una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto, útil a la comunidad. El reciclaje tiene como objetivos proteger el medio ambiente, el ahorro de energía, la conservación de recursos naturales, reduce el 80% del espacio que ocupan los desperdicios que ocupan al convertirse basura y sobre todo disminuir la contaminación y riesgos hacia la salud.
El reciclaje es importante ya que la mayor causa de la contaminación de los distintos recursos (agua, suelo, aire) se debe al inadecuado manejo de los desperdicios domésticos, agrícolas, industriales y comerciales que afectan directa o indirectamente la salud de todos los seres vivos.
QUE MATERIALES SE PUEDEN RECICLAR:
Vidrios:
Si se puede reciclar:
Botellas, frascos de salsas y condimentos, potes de productos alimenticios, frascos de remedios perfumes y productos de limpieza, piezas de cualquiera de los ítems anteriores.
No se puede reciclar:
Espejos, vidrios de ventana, vidrios de automóviles, bombillos, ampollas medicinales
Plásticos:
Si se puede reciclar:
Frascos de todo tipo, envases de detergente, de shampoo, etc., tapas de todo tipo, bolsas de alimentos.
No se puede reciclar:
Celofán, envases larga vida, espuma, envases al vacío, pañales descartables.
Metal:
Si se puede reciclar:
Latas, tapas de botellas de bebidas, etc., alambres, hilos, grampas, clavos, tubos de pasta de dientes, aluminio, cobre y otros.
No se puede reciclar:
Pilas normales y alcalinas, filtros de aire para vehículos, latas oxidadas
Papel:
Si se puede reciclar:
Diarios, revistas, otros papeles, cajas de cartón, etc.
No se puede reciclar:
Papel higiénico, servilletas con comida, papeles plastificados, papel carbono
COMO FUNCIONA EL RECICLAJE:
1. Los productos reciclables se recogen en los lugares o en los centros de recogida selectiva y, si ya están clasificadas, se transportan directamente a la planta de tratamiento. Si no están clasificados, se realiza esta labor de clasificación.
2. A continuación se limpia el material y se elimina toda clase de contaminantes.
3. El vidrio se funde para fabricar nuevas botellas y tarros, que se pueden ser de tres colores: verde, marrón y transparente.
4. Los periódicos y las revistas pueden reducirse a pasta, que se emplea para fabricar nuevos periódicos u otros productos como el cartón.
5. El papel usado de más calidad puede aprovecharse como materia prima para fabricar papel para las imprentas.
...