Reconocimiento De Materiales De Vidrio.
Enviado por tahana • 14 de Junio de 2015 • 2.360 Palabras (10 Páginas) • 203 Visitas
Reconocimiento de materiales de vidrio.
Química General.
OBJETIVO GENERAL:
• Conocer los diferentes materiales de vidrio básicos utilizados en un Laboratorio de Química.
• Señalar sus funciones.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Conocer los nombres de cada material utilizado en el laboratorio para realizar las prácticas.
• Comprender e identificar la utilidad de los materiales de laboratorio.
• Reconocer las características específicas de los materiales de vidrio.
MARCO TEÓRICO:
Las personas que trabajen en laboratorio deben utilizar material muy diverso, diseñado cada uno para una función específica y poder alcanzar un objeto concreto. El progreso de la técnica estos últimos años ha hecho que en los laboratorios existan nuevos recursos que hacen el trabajo del químico más fácil y rápido .No obstante, la utilización de material clásico es imprescindible tanto en la síntesis de productos químicos como durante la preparación de la muestra para introducirla en un aparato.
Si queremos llevar a cabo experimentos, es importante que contemos con materiales necesarios, estos no pueden ser cualquier instrumento; están especialmente diseñados para su uso dentro del laboratorio, así nosotros lograremos realizar una práctica exitosa.
A continuación mostraremos la mayoría de los instrumentos de laboratorio que utilizaremos en los experimentos y sus funciones.
Nombre Descripción
Desecador Tienen paredes gruesas y forma cilíndrica, presentan una tapa esmerilada que se ajusta herméticamente para evitar que penetre la humedad del medio ambiente. En su parte interior tienen una placa con orificios que varía en número y tamaño. Este utensilio se utiliza para mantener temporalmente sustancias exentas de humedad
Bureta Material cilíndrico de vidrio graduado, alargado, que termina en una
llave para poder controlar el flujo del líquido que se va a medir.
Pipeta
Las pipetas permiten la transferencia de un volumen generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta, este permite medir alícuotas de líquido con bastante precisión.
Placa Petri
Se usa para guardar y transportar diversas muestras, pero su función primordial es para medios de cultivos en bacteriología.
Pipeta volumétrica
Está hecha para entregar un volumen bien determinado, el que está dado por una o dos marcas en la pipeta.
Probeta
Se utiliza para medir volúmenes de líquidos
Termómetro
Medir temperaturas, su presentación más común es de vidrio, el cual contiene un tubo interior con mercurio, que se expande o dilata debidos a los cambios de temperatura.
Matraz de destilación
Son matraces de vidrio con una capacidad de 250 ml. Se utilizan junto con los refrigerantes para efectuar destilaciones.
Balón
Es un recipiente de vidrio resistente al calor, que sirve para preparar soluciones o reacción química.
Matraz Erlenmeyer
Material de vidrio que se emplea en el laboratorio para calentar líquidos o preparar soluciones.
Fiola
Se utiliza sobre todo para contener y medir líquidos. Se emplean en operaciones de análisis químico cuantitativo, para preparar soluciones de concentraciones definidas
Tubo de Ensayo
De forma cilíndrica, de paredes delgadas, cerrados por un extremo. Son recipientes para mezclar pequeños volúmenes, efectuar reacciones y ensayos en general. Se pueden calentar directamente flameando a la llama.
Vaso de Precipitado
Presentan forma cilíndrica, fondo plano y poseen pico vertedor. Hay de distintos volúmenes y de forma alta (Berzelius) o de forma baja (Griffin). Se utiliza en operaciones de obtención de precipitados, de disolución, para calentar líquidos o soluciones, para evaporar soluciones.
Refrigerante
Se utiliza para condensar líquidos que intervienen en la destilación.
Picnómetro
Es un frasco con un cierre sellado de vidrio que dispone de un tapón provisto de un finísimo capilar, de tal manera que puede obtenerse un volumen con gran precisión. Esto permite medir la densidad de un fluido
Pera de decantación utilizado principalmente para separar líquidos inmiscibles, o insolubles (no se mezclan) que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares que poseen, la cual mediante un tiempo se apartan en dos o más fracciones dependiendo de la cantidad de productos contenidos al interior del recipiente
Luna de reloj
Se usa para transportar y pesar pequeñas cantidades sólidas. Se utilizan como condensadores sobre los vasos de precipitación, cuando se desea calentar un líquido sin que el volumen varíe apaciblemente.
Embudo
Trasvasar líquidos de un recipiente a otro, evitando que se derrame líquido; también se utiliza mucho en operaciones de filtración.
Varilla de Vidrio (Bagueta)
Mezclar o agitar sustancias; también en ciertas operaciones en que se necesita trasvasar un líquido, para evitar que éste se derrame.
Matraz de Kitasato
Sirve
...