Reflexiona sobre los valores
Enviado por josesarabi • 6 de Marzo de 2014 • Ensayo • 429 Palabras (2 Páginas) • 313 Visitas
Reflexiona sobre los valores y fines de la educación para establecer prioridades en las dimensiones del aprender a: SER, CONOCER, HACER, CONVIVIR Realismo El mundo real existe independiente de la percepción y de la creencia del individuo Idealismo El mundo exterior es una idea procedente de la mente del ser humano, basado en sus ideas Pragmatismo La realidad es un proceso de cambio permanente. La ciencia es la herramienta para resolver todos los problemas del ser humano Postulados Filosóficos Clásicos
- Nuevo modelo social (Venezuela)
La Base del Nuevo Modelo Social es que el Estado garantice una Educación y un Servicio de Salud de primera calidad para todos. Para que esto avance en la descentralización, la autogestión, la medición de resultados, la jerarquización de los trabajadores, dando prioridad al desarrollo humano por sobre el enfoque economista. Todos ellos deben conocer con el pleno empleo, para lo cual no debe recurrir a recetas mágicas, si no a fortalecer el crecimiento económico sosteniendo a partir de la inversión productista.
- Fundamentos filosóficos y epistemológicos del nuevo modelo social
Fundamentos filosóficos:
Reflexiona sobre los valores y fines de la educación para establecer prioridades en las dimensiones del aprender a: SER, CONOCER, HACER, CONVIVIR Realismo El mundo real existe independiente de la percepción y de la creencia del individuo Idealismo El mundo exterior es una idea procedente de la mente del ser humano, basado en sus ideas Pragmatismo La realidad es un proceso de cambio permanente. La ciencia es la herramienta para resolver todos los problemas del ser humano Postulados Filosóficos Clásicos
Fundamento epistemológicos:
- Nuevo modelo social (Venezuela)
La Base del Nuevo Modelo Social es que el Estado garantice una Educación y un Servicio de Salud de primera calidad para todos. Para que esto avance en la descentralización, la autogestión, la medición de resultados, la jerarquización de los trabajadores, dando prioridad al desarrollo humano por sobre el enfoque economista. Todos ellos deben conocer con el pleno empleo, para lo cual no debe recurrir a recetas mágicas, si no a fortalecer el crecimiento económico sosteniendo a partir de la inversión productista.
- Fundamentos filosóficos y epistemológicos del nuevo modelo social
Fundamentos filosóficos:
Reflexiona sobre los valores y fines de la educación para establecer prioridades en las dimensiones del aprender a: SER, CONOCER, HACER, CONVIVIR Realismo El mundo real existe independiente de la percepción y de la creencia del individuo Idealismo El mundo exterior es una idea procedente de la mente del ser humano, basado en sus ideas Pragmatismo La realidad es un proceso de cambio permanente. La ciencia es la herramienta para resolver todos los problemas del ser humano Postulados Filosóficos Clásicos
...