ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Regiones de Venezuela Region capital, Region Guayana, Region insular


Enviado por   •  30 de Marzo de 2025  •  Documentos de Investigación  •  1.114 Palabras (5 Páginas)  •  17 Visitas

Página 1 de 5

Regiones de Venezuela

Region capital , Region Guayana , Region insular

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la Educación

Introducción

En el trabajo a continuación podremos observar y conocer la importancia y división geográfica de distintas regiones de nuestra nación. Al conocer más sobre ellas nos permite aprovechar distintos factores entre ellos las ventajas de economía, de escala en diferentes zonas del país, también conocer su cultura y desarrollo natural además de actividades recreativas y propias de cada región conociendo así un poco más de nuestro hermoso país para esto nos enfocamos en tres regiones principales región capital, región Guayana, región insular, adentrándonos en el tema adquirimos un mayor conocimiento de los que es y representa cada una con una claridad mayor .

Ubicación Geográfica

Región capital: Está conformada por los estados de Miranda, Vargas y el Distrito capital. Limita al norte con el mar caribe, al sur con la región de los llanos, al oeste con la región central y al este con la región Nor-Oriental.

Región Guayana: Esta ubicada al sureste de país y está compuesta por los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro. Geográficamente, limita al norte con los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y parte de Delta Amacuro, y al oeste con el estado Apure y la República de Colombia.

Región Insular: Esta formada por Nueva Esparta y las dependencias federales. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico, y al este con los estados Sucre y Monagas.

Extensión

Región Capital

Tiene una extensión de 9 880 km2. Relieve: En la región predominan las formas de relieve montañoso pertenecientes al tramo central de la Cordillera de la Costa. Cadena del Litoral y Serranía del Interior.

Región Guayana

La región de Guayana se extiende al sur del río Orinoco en Venezuela, abarcando los estados Bolívar y Amazonas. Tiene una extensión de 430,000 km², lo que equivale a casi la mitad del territorio nacional. Además de Venezuela, esta región también se extiende hacia Colombia, Brasil, Guyana Francesa y Surinam. En total, la región de Guayana tiene una extensión de 458,344 km².

Región Insular

Tiene una extensión territorial de 1411 km2 e incluye 314 islas, islotes y cayos. Esta región es de gran importancia ya que las posesiones insulares permiten la delimitación de la soberanía política y económica de Venezuela.

Fauna y Flora

Región Capital

La flora de la región capital incluye una diversidad de especies, como el hibisco, Chile, Aloe vera, Coleó, Zamioculca y Sansevieria23. Además, Caracas está ubicada a los pies del Avila, un conjunto de montañas con riqueza en flora y fauna4. La fauna de la ciudad incluye turpiales, gavilanes, ardillas, perezas, murciélagos, sapos rayados, loros y guacharacas.

Cuenta con al menos 13 especies de aves endémicas o de distribución restringida. Son comunes la guacharaca, el querrequere, el turpial, numerosos colibríes, además de otras especies como el puercoespín, la ardilla, comadrejas, lapas, ofidios ponzoñosos y no ponzoñosos.

Región Guayana

La fauna de la región Guayana es una de las más ricas y variadas del país. Entre los mamíferos más emblemáticos se encuentran el jaguar, el oso hormiguero gigante y el delfín rosado. También hay una inmensa gama de mamíferos, desde

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (72 Kb) docx (11 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com