Relacion De La Ecologia
Enviado por andrea_tv • 21 de Abril de 2014 • 1.041 Palabras (5 Páginas) • 269 Visitas
PROFEPA:
Una de las tareas principales de la PROFEPA es incrementar los niveles de observancia de la normatividad ambiental a fin de contribuir al desarrollo sustentable.
Entre sus atribuciones se encuentran vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales; salvaguardar los intereses de la población en materia ambiental procurando el cumplimiento de la legislación ambiental, sancionar a las personas físicas y morales que violen dichos preceptos legales, etc.
Hoy, a 20 años de su creación, la PROFEPA ha fortalecido sus acciones y actos de autoridad que incrementan el CUMPLIMIENTO EFECTIVO DE LA LEY; sus prioridades han cambiado, las actividades industriales en la mayoría de los casos no representan un problema ambiental ya que actualmente se cuenta con una industria comprometida y socialmente responsable con el cuidado del medio ambiente, por lo que PROFEPA, sin dejar de observar el correcto funcionamiento de éstas, ha puesto en marcha un ambicioso programa de protección a los recursos naturales, mismos que día a día son vulnerados por las actividades humanas que en su mayoría, no cuentan con autorizaciones ni programas que compensen los daños provocados al medio ambiente.
SEMARNAT:
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales de México, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable.
Para cumplir con este mandato, la SEMARNAT, sus tres subsecretarías y los diversos Órganos Desconcentrados y Descentralizados que forman parte del Sector Ambiental Federal, trabajan en cuatro aspectos prioritarios:
• La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad.
• La prevención y control de la contaminación.
• La gestión integral de los recursos hídricos.
• El combate al cambio climático.
INE:
Su misión consiste en promover la conservación y restauración de los ecosistemas, así como su aprovechamiento sustentable, en el marco de la política nacional de ecología y protección del medio ambiente.
A través del impulso de una gestión moderna del medio ambiente, el INE ha puesto como tareas centrales contribuir a:
• La protección de la salud de los mexicanos, incidiendo en la reducción de los índices de contaminación del agua, aire y suelo.
• El desarrollo nacional a través de la conservación del capital natural de México.
• El mejoramiento de las condiciones de vida de la población, fomentando el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales renovables.
• La promoción del desarrollo de nuevas tecnologías en la industria, en el transporte y en el sector energético.
• El fomento a la inversión, la competitividad industrial y el desarrollo de mercados.
• La inducción de mercados para actividades dedicadas a la conservación y aprovechamiento de la vida silvestre, ya que representan un enorme potencial de ingresos para el sector rural, y de opciones de exportación.
• La generación de información, conocimiento y capacitación en materia de recursos naturales y protección del medio ambiente.
• La cooperación internacional en materia ambiental.
CONAP:
El Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) es una entidad gubernamental con personalidad jurídica que depende directamente de la Presidencia de la Repúblicaa través del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, es conocido como el órgano máximo de dirección y coordinación del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas (SIGAP) creado por la misma ley
...