Repaso de Bioquímica
Enviado por Loker213 • 24 de Agosto de 2018 • Resumen • 1.304 Palabras (6 Páginas) • 228 Visitas
Repaso de Bioquímica 3
·Biosíntesis de cuerpos cetónicos
La cetogenesis es una vía anabólica que consiste en una serie de 5 reacciones de las cuales 4 son enzimáticas y 1 espontanea
A partir de Acetil CoA proveniente de la B-oxidación
-Aceto-acetato
-Beta-hidroxibutirato
-Acetona
Enzima: Aceto-acetil CoA sintetasa (inicia la síntesis)
Se lleva a cabo en el hígado.
·Degradación de cuerpos cetónicos
Proceso mediante el cual estos son transformados en Acetil CoA con la finalidad de proveer energía al organismo en situaciones de escasez de glucosa .
Se produce en el hígado pero no pueden ser degradados ahí.
Cetolosis: degradación de cuerpos los cuales son transformados en Acetil-CoA.
·Metabolismo de compuestos Nitrogenados
De lo que como los H+ son los que quiero y los C los elimino cuando exhalo.
La oxidación del esqueleto carbonatado de aa es aprox. 10% des GET.
Los aa no utilizados en la síntesis de proteínas tendrán que oxidarse ya que no existe almacén corporal de aa
·Poza de aminoácidos: (conjunto de aa que están nadando en la sangre)
La poza o pool de aa es un conjunto de aa que se encuentra en equilibrio dinámico con la síntesis y degradación de proteínas.
La cinética de síntesis de proteína es igual a la cinética de degradación, en un adulto sano el recambio proteico es de 300 grs al día.
·Equilibrio del nitrógeno
En el adulto sano el equilibrio cero nitrogenado quiere decir que los ingresos de nitrógeno corresponden a los egresos.
Más ingresos-balance positivo (niños)
Más egresos-balance negativo (niños desnutridos)
·Toxicidad del amoniaco
El amoniaco en un metabolito central en concentraciones fisiológicas, pero en concentraciones elevadas resulta toxico.
Los tejidos lo destoxifican convirtiéndolo en glutamina y se transporta al hígado donde la desaminación libera amoniaco que se convertirá en urea.
La urea es un compuesto rico en nitrógeno que no es toxico, es hidrosoluble y es eléctricamente neutro por lo que no afecta el pH.
Cada 24 hrs se sintetiza o degradan de 5 a 50g de urea.
Transaminación
Es cuando el organismo va utilizar el nitrógeno de un aa para formar otro: participa un aminoácido y un cetoacido.
Biosíntesis de aminoácidos
Los aminoácidos esenciales son los que no pueden ser sintetizados:
-Valina-Lisina- Leucina-Isoleucina-Metionina- Treonina- Fenilalanina- Triptofano- Histidina -Arginina
Desaminación oxidativa :(cuando solo ocupo la cadena de carbonos y quitar el grupo amino)
Es una reacción oxidativa que ocurre bajo condiciones aeróbicas en todos los tejidos especialmente en el hígado.
Aminoacido alfa cetoacido [pic 1]
-Glutamina: forma no toxica de transportar el amoniaco.
·Ciclo de la urea: (via cíclica del catabolismo tiene como objetivo transformar el amoniaco en urea)
La urea es el principal producto terminal del catabolismo proteico, excretándose aproximadamente 25g/dia representando el 50% de los solutos de la orina.
La concentración de urea es proporcional la ingestión total y catabolismo de proteínas.
El ciclo de la urea es la via cíclica del catabolismo de aa que tiene como objetivo transformar el amoniaco en urea.
Consiste en una reacción preparatoria y una serie de cuatro reacciones enzimáticas, las primeras 2 en la mitocondria y las ultimas en el citosol.
-Los grupos amino que forman la urea proviene de la desaminación.
-Reaccion preparatoria
La enzima carbamoilfosfato sintetasa mitrocondrial cataliza la condensación con 2 ATP del NH4 y HCO3 para formar carbamoilfosfato
En disoluciones acuosas se encuentra como NH4 pero para la reacción se una como NH3 como sustrato.
DNA y RNA
Formados por nucleótidos unidos por enlaces fosfodiester
Los nucleótidos están formados por bases nitrogenadas
Puricas: Adenina – Guanina (2 anillos)
Pirimidicas: Citosina – Timina – Uracilo (1 anillo)
Estas están unidas a una pentosa por enlace glucosidico
Conceptos
Base nitrogenada (adenina)
Nucleósido: base unida a una pentosa (adenosina)
Nucleótido: Ester fosfato de un nucleósido (ATP)
Síntesis de Nucleótidos
De novo: (se tienen que hacer completamente- mucho gasto de ATP)para las bases pirimidicas primero se ensambla en armazón y después se incorporan a la ribosa y para las puricas el armazón se sintetiza paso a paso directamente en una estructura con ribosa.
De salvamento o recuperación: (se recuperan las bases de las células muertas) se aprovechan bases ya formadas volviéndolas a unir a una unidad de ribosa.
Catabolismo: ruptura de un nucleótido para formar una base nitrogenada libre, ya sea hipoxantina o xantina.
...