Reporte Estado General Estructural de la Construcción de la Unidad de Investigación en Enfermedades Infecciosas
Enviado por Esteban Barrera • 18 de Febrero de 2016 • Informe • 1.335 Palabras (6 Páginas) • 390 Visitas
Reporte Estado General Estructural de la
Construcción de la Tercera Fase de la Unidad de
Investigación en Enfermedades Infecciosas y
Crónicas Degenerativas del Instituto Nacional de
Enfermedades Respiratorias
(INER)
Calle del Puente 222, Tlalpan, Ejidos de Huipulco, 14380 Ciudad de México, D.F.
México, D.F.
Diciembre, 2015.
1. Antecedentes y objetivo:
La M. en I Perla Santa Ana L. solicitó a la estudiante de arquitectura del
Tec de Monterrey Karla V. Hernández Torres la evaluación visual
mediante la visita a obra e imágenes del estado general que guarda la
estructura de la construcción de la tercera fase de la Unidad de
Investigación en Enfermedades Infecciosas y Crónicas Degenerativas del
INER ubicada en Calzada de Tlalpan 4502, Delegación Tlalpan, Ciudad
de México, D.F.
El objetivo del siguiente reporte es describir el estado y características
que presentan los elementos estructurales e instalación que componen el
inmueble del INER.
2. Información disponible:
Durante la visita de obra se nos mostró una de la plantas arquitectónicas
del inmueble, gracias al Arq. Carlos y el Ing. Omar Vértiz.
Licitación Pública Nacional No. LO-012NCD002-N23-2014.
3. Descripción del inmueble:
El inmueble está constituido por un volumen principal y uno secundario,
con un área de construcción aproximada de 6000 m
2
que no incluyen al
volumen secundario ya que por sus características (rejilla Irving en
entrepiso y louvers en fachada) cumplen con el RCDF para no ser
incluido. Se cuenta con 5 niveles, un piso técnico y azotea. La altura de
entrepiso es de 4.50m y tiene un sistema de entrepiso de losacero con
una capa de compresión de 10cm debido a las zonas de riesgo en los
laboratorios. Se consideraron para la altura de entrepiso instalaciones de
gas LP, aire acondicionado e internet. En todos los niveles ninguna planta
es repetitiva, sólo se coincide en áreas de servicio. En general la
distribución de las plantas es: laboratorios como núcleos y cubículos
alrededor.
Calle del Puente 222, Tlalpan, Ejidos de Huipulco, 14380 Ciudad de México, D.F.
Programa arquitectónico:
• Primer nivel: se encontrarán los Laboratorios de Inmunobiología y
de Cáncer Pulmonar, además de áreas comunes.
• Segundo nivel: se encontrarán los Laboratorios de Fibrosis y de
Epoc, además de áreas comunes.
• Tercer nivel: se encontrarán los Laboratorios de Bioquímica
denominados 1 y 2, además de áreas comunes.
• Cuarto nivel: se encontrarán los Laboratorios de Virología,
Micología y de HLA, además de áreas comunes.
• Quinto nivel: se encontrarán los Laboratorios de Microbiología con
dos áreas de bioseguridad nivel 2 (BSL-2) y el Laboratorio de
Bioseguridad nivel 3 (BSL-3).
• Piso técnico: se alojará la casa de maquinas de las instalaciones
de aire acondicionado y subestación eléctrica.
La estructura del volumen principal se compone de columnas cuadradas
de placas metálicas de 50 x 50 cm aproximadamente; algunas se
realizaron in situ y otras en taller. Las columnas están recubiertas de
Durock. El entrepiso es de losacero y tendrá acabados de piso vinílico y
pintura epóxica.
La estructura del volumen secundario se compone de columnas
cuadradas de placas metálicas de 40 x 40 cm aproximadamente; algunas
de éstas se realizaron in situ y otras en taller. El entrepiso es de rejilla
Irving ( espacio destinado para equipos a la intemperie e instalación de
aire acondicionado). La maquinaria localizada en la rejilla Irving está
apoyada sobre bases de concreto. Las vigas (metálicas) principales
tienen un peralte de 40-50cm, presentan muñones para su fácil conexión
y una serie de cartabones como refuerzo. Para su unión se utilizaron
tornillos de tensión controlada. Las vigas (metálicas) secundarias IR
Calle del Puente 222, Tlalpan, Ejidos de Huipulco, 14380 Ciudad de México, D.F.
tienen un peralte de 30-35cm con atiezadores. Dependiendo su función
estructural las vigas se unen al patín o alma.
Los muros perimetrales del volumen principal son de block gris sin ningún
efecto portante. En el interior son de tablaroca y block gris, los cuales
mantienen la seguridad con la que se manejan los patógenos. La función
de los muros es totalmente divisoria a excepción de los muros de block
del elevador que son portantes.
La fachada cortina se compone de paneles de vidrio Duovent para la
protección de patógenos con los que se maneja. Los paneles cuentan con
bastidores metálicos y pernos que se anclan a los muros. La fachada del
segundo volumen su fachada es a base de louvers colocados sobre
bastidores metálicos.
4. Estado General y layout:
4.1 Entrepiso y losa de piso.
El sistema de entrepiso losacero se encontraba en buen estado, sólo
era visible en su parte inferior mostrando las láminas. Anteriormente
se habían presentado agrietamientos en su capa de compresión de
concreto por lo que se tomaron acciones al respecto para evitar una
...