Reporte clínico.
Enviado por sofia0596 • 15 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 766 Palabras (4 Páginas) • 242 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7] |
paciente de 15 años quien fue vacunada contra el virus de varicela hace 8 años presentó: Erupciones vesiculares compatibles con varicela en abdomen SOLO (4), Fiebre, malestar general, cefalea. Preguntas orientadoras
Criterios de evaluación Relación de la pregunta con la respuesta Pertinencia de la respuesta con el proceso inmunitario Capacidad de argumentación
|
[pic 8]
Resultado de aprendizaje
Explica y da ejemplo de diferentes tipos de inmunidad
Situación problema
Una paciente de 28 años se encuentra en su 3 mes de gestación, al realizar tamizaje para toxoplasma IgG se encuentra reactivo (positivo), el médico tratante ordena realizar toxoplasma IgM cuantitativo y el resultado es no reactivo (negativo)
Preguntas orientadoras
- ¿Qué significa que la IgG este reactiva en esta paciente ?(justifique)
- ¿Qué tipo de respuesta inmunitaria presenta? Justifique
- ¿Qué anticuerpos intervienen en este tipo de respuesta inmune? justifique
- ¿Quién es el antígeno en esta situación?
- ¿Qué significa que la IgM este no reactiva en esta paciente?
- ¿Qué importancia tendría esta reacción en esta paciente?
Criterios de evaluación
Relación de la pregunta con la respuesta
Pertinencia de la respuesta con el proceso inmunitario capacidad de argumentación
[pic 9]
Un paciente de 35 años presenta una herida cortante en miembro inferior derecho, la cual se realizó con una lata en un campo abierto, se presume que el paciente puede contraer una infección por Clostridium tetani bacteria que produce una toxina que ataca el SNC , por lo que debe inyectarse antes de 12 h un suero antitetánico.
Preguntas orientadoras
- ¿Por qué se indica esta terapia con antisuero ?(justifique)
- ¿Qué tipo de respuesta inmunitaria presenta? Justifique
- ¿Qué anticuerpos intervienen en este tipo de respuesta inmune? justifique
- ¿Quién es el antígeno en esta situación?
- ¿estos anticuerpos son de memoria? (justifique)
- ¿Qué importancia tendría esta reacción en esta paciente
Criterios de evaluación
Relación de la pregunta con la respuesta
Pertinencia de la respuesta con el proceso inmunitario capacidad de argumentación
[pic 10]
Una paciente de 23 años de edad presenta 36 semanas de gestación, en el tamizaje de pruebas infecciosas la prueba para sífilis VDRL resultó (reactiva), y en su primer trimestre de gestación (no reactiva).
Preguntas orientadoras
- ¿Qué tipo de respuesta inmunitaria presenta el feto? Justifique
- ¿Qué anticuerpos intervienen en este tipo de respuesta inmune? justifique
- ¿Quién es el antígeno en esta situación?
- ¿estos anticuerpos son de memoria? (justifique)
- ¿Qué importancia tendría esta reacción en esta paciente
Criterios de evaluación
Relación de la pregunta con la respuesta
Pertinencia de la respuesta con el proceso inmunitario
...