Reporte de experimento de ley de Newton
Enviado por Jesús Martínez • 16 de Noviembre de 2015 • Informe • 410 Palabras (2 Páginas) • 856 Visitas
[pic 1][pic 2]
Instituto Politécnico Nacional
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No 1
“Gonzalo Vázquez Vela”
Tema: Reporte
Unidad de aprendizaje: Física
Alumnos: Morales Bautista Giovanni Rafael
Casarrubias Ríos Cuauhtémoc
Martínez Mohedano Jesús
Gutiérrez Villalpando Miguel Ángol
Equipo:
Grupo: 3IM23
INTRODUCCIÓN.
En el experimento que realizamos se podemos aprecia una ley de newton donde explica que un objeto se mantendrá inertes hasta que cierta fuerza sea implementada en el objeto en cuestión
Lo vimos con las diferentes pruebas que realizamos por ejemplo
Con el coche aquí vimos lo que sucede si ay cierta fricción al agregarle una fuerza la fricción resta energía al coche a golpearlo con el péndulo básicamente interpretamos eso.
[pic 3][pic 4]
[pic 5]
MATERIAL.
-1 Carrito de metal
-1 Pedazo de madera
-1 Péndulo
-1 Regla de madera de 1 metro
-1 bola de billar[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
PROCEDIMIENTO.
Primero se ajusta el péndulo a la altura que se requiere, después se coloca la regla a un costado del péndulo, al igual que el carrito de metal, después se calcula la altura de la cual se va a dejar desplazar la bolita del péndulo, y al golpear la bolita con el carrito, se toma la distancia recorrida y se anota en la tabla, esto mismo se realiza 5 veces seguidas.
Después se repite el mismo procedimiento con el pedazo de madera y la bola de billar.
[pic 11]
CUESTIONARIO.
¿Que nos demuestra la practica?
R: que aun objeto se mantendrá inerte hasta que aplique una fuerza.
¿Porque el carro avanzaba más con las ruedas abajo?
R: Porque no hay una fricción para que lo detenga
¿Qué aprendimos con este experimento?
R: Que la fuerza es proporcional a la distancia en este caso con el péndulo
¿Para qué sirve medir?
R: Para que haya más exactitud en lo que se haga
CONCLUSINES.
El equipo concluyó que para poder mover un cuerpo en reposo se necesita aplicar una fuerza de lo contrario no se moverá, entre menos fricción tenga el objeto más será la distancia que avance, por ejemplo con las ruedas avanzó una distancia considerable a lo que avanzó volteado debido a que las ruedas reducen la fricción, la distancia también depende de la fuerza que se apliqué, en este caso mientras más lejos se arrojaba la bola para golpear el coche más lejos llegaba este. Se tomaron medidas para calcular que tanta diferencia hay entre la distancia con mucha y poca fricción. En conclusión la distancia de cualquier objeto depende de la fuerza y fricción que se apliqué.
...