Reproduccion
Enviado por ozzyzp • 19 de Marzo de 2014 • 268 Palabras (2 Páginas) • 179 Visitas
• Reporte de Practicas:
1.- Aparato Reproductor Femenino
2.- Aparato Reproductor Masculino
Profesor: José Luis Berlanga Flores
Alumna: Pérez Gutiérrez Mónica Isela
Matrícula: 41100426
Buenavista, Saltillo, Coahuila; México 11 de Marzo 2013
Aparato Reproductor Femenino
Introducción:
La habilidad de la vaca para cruzarse, concebir y parir exitosamente un becerro sano cada año es esencial para la producción rentable de carne o leche. A fin de manejar eficientemente la reproducción bovina, es necesario conocer la anatomía y fisiología reproductiva de la vaca.
La vaca es del tipo de animal que se denomina no estacional pues presenta celos durante todo el año; a diferencia de otras especies de mamíferos que presentan varios calores durante sólo una época del año, como la cabra y la oveja.
El ciclo reproductivo de la vaca consta de una serie de eventos que ocurren en un orden definido. La duración promedio del ciclo es de 21 días y la finalidad es preparar el aparato reproductor para el estro o calor y la ovulación.
El aparato reproductor de la vaca está formado por los dos ovarios, dos oviductos, el útero (con dos cuernos y un cuerpo), el cérvix, la vagina y la vulva.
Objetivo:
• Reconocer las diferentes partes del aparato reproductor femenino.
• Reconocer las estructuras internas del tracto reproductor femenino.
• Describir la función de cada parte que se encuentra constituida el aparato reproductor femenino.
• Aprender a inseminar, por medio de pajillas.
• Identificar los líquidos que se encuentran dentro del aparato reproductor femenino.
Materiales:
• Material (aparto reproductor femenino)
• Microscopio.
• Guantes.
• Recipiente.
• Bisturí.
• Tubo inseminador.
• Pajillas.
• Jeringa.
• Porta y cubre objetos.
Desarrollo:
El aparato reproductor de la vaca está formado por los dos ovarios, dos oviductos, el útero (con dos cuernos y un cuerpo), el cérvix, la vagina y la vulva.
Primeramente vemos a la vulva,
...