ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña :Historia De La Motivacion(Antiguos Filosofos)


Enviado por   •  30 de Julio de 2014  •  414 Palabras (2 Páginas)  •  431 Visitas

Página 1 de 2

Reseña :Historia De La Motivacion(Antiguos Filosofos)

Documentos de Investigación: Reseña :Historia De La Motivacion(Antiguos Filosofos)

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.871.000+ documentos.

Enviado por: naporras 30 agosto 2011

Tags:

Palabras: 501 | Páginas: 3

Views: 968

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Teorías Filosóficas

(429-347 a.C)

Platón:

Propuso la existencia de una alma jerárquica cuyo mayor objetivo era obtener el bien ,el conocimiento y dominio de las pasiones, por medio de la búsqueda de la virtud .Esta , estaba constituida por 3 componentes :

 Nutricio o Visceral: generador y regulador de apetitos y deseos sensuales del cuerpo, ubicado debajo del diafragma.

 Sensitivo: Confiere sensaciones y sentimientos de placer y/o de sufrimiento .Ubicado en el Tórax.

 Racional: encargado de las Ideas, Voluntad y Sabiduría .Ubicado en la cabeza.

(384-322 a.C)

Aristóteles:

Le da importancia a la Voluntad para elegir y controlar deseos e impulsos irracionales generados por los componentes visceral y sensitivo.

(1596-1650)

Tomas de Aquino y San Agustín:

 Cuerpo: fuente de placer, Motivos Irracionales

 Mente: agente activo de voluntad ,el cual es capaz de elegir y vencer fuerzas corporales.

Rene Descartes :

 Cuerpo:pasivo , capaz de dar respuestas reflejas , automáticas y mecánicas a diferencia de la mente.

 Mente:Activo ,con voluntad, autoreflexion , capaz de generar ideas y tiene capacidad de generar motivación y dirigir la acción .

(1724-1804)

Inmanuelle Kant y Arthur Shopenhauer:

• Dualismo y dicotomia entre cuerpo y mente.

(1632-1704)

Jhon Locke

• Las ideas no son innatas, el comportamiento se adquiere a través de la experiencia sensorial y la reflexión.

• Entiende la Motivacion como la asocioacion de experiencias agradables

• Establece relevancia de como los estimulos externos son fuente de motivación.

• Teoria de los Instintos

(1804-1884)

Charles Darwin

• Enfoque biológico

• Introduccion al concepto de Instinto : conductas intrínsecas del organismo que son automáticas y estereotipadas según cada especie ; tiene una función esencial de supervivencia .

• La motivación adquiere un papel evolutivo

(1890)

William James

• Lista de instintos intrínsecos del ser humano

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com