Resumen de protocolos de red y comunicaciones
Enviado por Erick Parillo Pancca • 14 de Noviembre de 2023 • Informe • 524 Palabras (3 Páginas) • 70 Visitas
RESUMEN DE PROTOCOLOS DE RED Y COMUNICACIONES:
(515) Protocolos de Red y Comunicaciones (1/3) - YouTube
En este video introductorio, el profesor Rolando Vallejo da la bienvenida a los espectadores y
comienza a explorar el Capítulo 3 del curso CSN A1 sobre "Introducción a Redes". El objetivo
principal de este capítulo es comprender los protocolos de red y cómo funcionan las
comunicaciones en el mundo de la informática y las redes.
El profesor Vallejo comienza explicando que las comunicaciones, tanto en el ámbito humano
como en el digital, comparten elementos fundamentales. Estos elementos incluyen un emisor,
que puede ser una persona que habla o un equipo que envía información, un canal de
comunicación a través del cual se transmiten los datos y un receptor, que recibe y comprende
la información transmitida. Además, destaca que no se debe olvidar el elemento crucial del
mensaje en una comunicación, ya que todo gira en torno a transmitir un mensaje específico.
En el contexto de las comunicaciones informáticas, también se introduce la importancia de
establecer un protocolo de comunicación. Un protocolo de comunicación es un conjunto de
reglas que dicta cómo se llevará a cabo la comunicación entre dispositivos. Estas reglas
incluyen quién hablará primero, quién seguirá, cuánto tiempo se le dará a cada parte para
hablar y otros aspectos importantes. Esto se asemeja a las reglas de etiqueta en una
conversación humana, donde se espera que las personas sean educadas y escuchen antes de
hablar.
Luego, se profundiza en el tema de la codificación de mensajes. En las comunicaciones
digitales, la información se transmite en forma de ceros y unos (bits). Para que la comunicación
sea efectiva, es esencial que tanto el emisor como el receptor acuerden cómo se traducirán
estos ceros y unos en información significativa. Por ejemplo, se menciona cómo la luz puede
utilizarse en una fibra óptica para representar ceros y unos, o cómo las variaciones de voltaje
en un cable de cobre pueden desempeñar un papel similar.
El concepto de encapsulamiento se presenta como una forma de organizar la información que
se envía. Se compara con el proceso de enviar una carta por correo, donde la carta se coloca en
un sobre que incluye la dirección del remitente y del destinatario. Del mismo modo, en las
comunicaciones digitales, la información se "empaqueta" en tramas que incluyen datos de
control, direcciones de origen y destino, y otros detalles esenciales.
Se aborda la idea de la segmentación de mensajes, que implica dividir la información en
paquetes más pequeños para su transmisión eficiente a través de la red. Además, se
mencionan
...