Roca Madre
Enviado por CIRO_GOMEZ • 8 de Octubre de 2013 • 239 Palabras (1 Páginas) • 374 Visitas
3) Cuenca de Barinas–Apure
a)Barinas
Produce crudos pesados a medianos de la Formación Gobernador (miembros “A” y“B”) de edad Eoceno y crudo mediano de la Formación Escandalosa (miembro “P”) del Cretácico. En el Area Sur se encuentran los campos Páez–Mingo, Hato, Sinco; en el Area Central, el campo Silvestre y en el Area Norte: Silvan, Maporal y Palmita. El empuje hidráulico constituye el mecanismo de producción dominante.
b)Apure
El crudo liviano proviene de dos campos: Guafita (Formación Carbonera del Oligoceno, miembros “A” y “B”) y La Victoria (Formación Escandalosa del Cretácico). Los mecanismos de producción utilizados son el hidráulico y la expansión de los fluidos.
Cuenca Apure-Barinas: Su extensión no está aún determinada; sin embargo, se estima en unos 87.000 Km2. Está integrada por los estados Apure, Barinas y Portuguesa. Desde el punto de vista de la producción, contribuye con cerca del 1.5 % de la producción nacional de petróleo.
La cunca barinas apure es una unidad tectonoestratigarfica que comprende la Subcuenca de barinas y apure ambas de interés económico, para el país por sus características estratigráficas que posibilitan el entrampamiento de hidrocarburo. El flaco surandino constituye la zona de contacto entre el piedemonte andino y la subcuenca de barinas y es precisamente entre estos dos eventos donde se ubica el área de estudio. El hecho es que la información sedimentologica y estratigráfica existe en los pozo ubicados allí no se encontraba actualizado y en algunos casos estaban enfocadas solo en zonas de particular interés
...