SISTEMA INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA HUERTA CHIHIZA
Enviado por Daniela Garzón • 5 de Septiembre de 2021 • Trabajo • 584 Palabras (3 Páginas) • 99 Visitas
Angie Daniela Garzon Castro
SISTEMA INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA HUERTA CHIHIZA
Situación Actual
La huerta Chihiza está ubicada en Bogotá, es un lugar enmarcado en la cultura muisca que busca reivindicar sus raíces y mantener el patrimonio desde la construcción de una huerta comunitaria, con la intención de tener un lugar de encuentro cerca de la siembra, el círculo del vocablo y la autonomía alimentaria, donde se consigue el reconocimiento de la tierra y de los valores culturales propios, la formación a los adolescentes y a la sociedad, mediante espacios vivos.
Problemática
La huerta Chihiza cuenta con puntos de disposición de residuos sólidos, obtenidos por la comunidad de los cuales recolectan madera, clavos, pasto podado de la huerta y sus alrededores, residuos orgánicos. Estos puntos de disposición de residuos sólidos no cuentan con un mantenimiento y gestión continua por un operario el cual le pueda brindar un orden de disposición de los residuos más grandes como los listones de madera grande. Falta de un contenedor de residuos orgánicos ya que la comunidad arroja o deja las bolsas de residuos orgánicos a un lado de la entrada a la huerta, provocando poca recolección de residuos.
Idea de Proyecto
Como estudiante de Gestión Ambiental y Servicios Públicos y siendo voluntaria en la huerta Chihiza, se aplicará un sistema integrado de residuos sólidos el cual dispondrá con diseños de infraestructura en los puntos ya establecidos de recolección y disposición de residuos grandes en la huerta, además se realizará contenedores con materiales reciclados para aumentar la recolección de residuos orgánicos. Por otro lado, se reutilizará el pasto podado para la realización de camas de compost para la fertilización de suelos y abono orgánico.
ANALISIS DE INVOLUCRADOS
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
CUADRO DE INVOLUCRADOS
GRUPOS | INTERESES | PROBLEMAS PERCIBIDOS | RECURSOS Y MANDATOS |
Responsable General de la Huerta Chihiza | Poder brindar un lugar comunitario para la siembra y cultivo de alimentos y mantener viva sus raíces y patrimonio de la cultura muisca. | No cuenta con apoyo monetario y laboral para el mantenimiento de la huerta. | Realizar proyectos para presentarlos en la junta comunal. |
Carpinteros | Reutilización de la madera para camas de cultivos y fogata. | Poco espacio para el almacenamiento de la madera. | Cortar la madera para hacer mejor uso del espacio en la huerta. |
Comunidad Nuevo Muzú | Obtener conocimiento y practica de la siembra y valores culturales para un mercado diario. | Insuficiente mano de obra en la huerta. | Realización de canecas de residuos orgánicos. |
Estudiantes de la U. Distrital | Practicas e investigaciones aprendidas a través de los años estudiados en la Universidad. | Insuficiente mano de obra en la huerta. | Implementar un sistema integrado de manejo de residuos sólidos en la huerta. |
Grupos Indígenas y Visitantes | Disfrutar de un ambiente sano y educativo para incentivar el cuidado del medio ambiente. | Pausa de visitas en la huerta a causa de la pandemia. | Incentivar la educación ambiental por medio de las páginas web, infografías y presentaciones virtuales. |
...