SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
Enviado por monikisha_fut • 11 de Noviembre de 2015 • Práctica o problema • 1.916 Palabras (8 Páginas) • 233 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTOTECNOLÓGICO DE LEÓN
INGENIERÍA INDUSTRIAL
TRABAJO
PRÁCTICA 2 HIDRÁULICA
MATERIA
SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
PRESENTAN
BELMONTE LÓPEZ ANDREA ESTEFANIA
CASILLAS PUENTE MÓNICA DANIELA
HERNÁNDEZ MUÑOZ PAUL EMMANUEL
PADILLA MARTÍNEZ RAFAEL
PROFESOR
ING. MEZA MUÑOZ LEONARDO
LEÓN, GTO., A 06 DE NOVIEMBRE DE 2015
Contenido
Índice de figuras
Introducción …………………………………………………………………………..........................4
Práctica 1 hidráulica
Diagramas de estado
Diagrama señal-evento
Diagrama espacio-desplazamiento
Simulación en Fluidsim
Descripción de componentes
Central oleo-hidráulica o grupo de presión
Depósito
Filtro
Manómetro
Válvulas limitadoras de presión
Válvula distribuidora
Válvula 4/2 (4 vías-2 posiciones)
Método de control
Retorno por muelle
Válvula 4/2 vías accionamiento por palanca y retorno por muelle
Cilindro de doble efecto
Implementación de la práctica en el banco de trabajo
Índice de figuras
Ilustración 1 Sketch de la situación
Ilustración 2 Diagrama señal-evento
Ilustración 3 Diagrama espacio-desplazamiento
Ilustración 4 Solución en Fluidsim, posición de reposo palanca sin accionar
Ilustración 5 Solución en Fluidsim, palanca accionada
Ilustración 6 Símbolo del grupo hidráulico
Ilustración 7 Símbolo de válvula 4/2 vías, accionamiento por palanca con enclavamiento y retorno por muelle
Ilustración 8 Símbolo de válvula de 4/2 vías
Ilustración 9 Símbolo palanca con enclavamiento
Ilustración 10 Símbolo retorno por muelle
Ilustración 11 Símbolo cilindro doble efecto
Introducción
La hidráulica es la ciencia que forma parte de la física y comprende la transmisión y regulación de fuerzas y movimientos por medio de los líquidos. Cuando se escuche la palabra “hidráulica” hay que remarcar el concepto de que es la transformación de la energía, ya sea de mecánica ó eléctrica en hidráulica para obtener un beneficio en términos de energía mecánica al finalizar el proceso. Algunos especialistas que no emplean el agua como medio transmisor de energía, sino que el aceite han establecido los siguientes términos para establecer la distinción: Oleodinámica, Oleo hidráulica u Oleólica.
La ventaja que implica la utilización de la energía hidráulica es la posibilidad de transmitir grandes fuerzas, empleando para ello pequeños elementos y la facilidad de poder realizar maniobras de mandos y reglaje. A pesar de estas ventajas hay también ciertos inconvenientes debido al fluido empleado como medio para la transmisión. Esto debido a las grandes presiones que se manejan en el sistema las cuales posibilitan el peligro de accidentes, por esto es preciso cuidar que los empalmes se encuentren perfectamente apretados y estancos.
(White F. “Mecánica de fluidos" ed. McGraw Hill, 2008, Pag15)
Algunas desventajas de los circuitos hidráulicos es que se obtienen velocidades bajas en los actuadores, se necesita en la manipulación de los aceites, aparatos y tuberías, como el lugar de la ubicación de la maquina; en la práctica hay muy pocas maquinas hidráulicas que extremen las medidas de limpieza, su alta presión exige un buen mantenimiento y las bombas, motores, válvulas proporcionales y servo válvulas son caras.
(Sotelo Ávila, Gilberto, “Hidráulica general: fundamentos”, México: limusa, 2000. Pag.25
Práctica 1 hidráulica
Una puerta del horno se abre y se cierra mediante un cilindro de doble efecto. El cilindro se activa mediante una válvula de 4/2 vías con retorno por resorte. Esto asegura que la puerta se abre sólo mientras se acciona la válvula. Cuando se suelta la palanca de accionamiento de la válvula, la puerta se cierra de nuevo.
[pic 4]
Ilustración 1 Sketch de la situación
Una vez mencionado la problemática, se procede a realizar los diagramas de señal-evento y espacio-desplazamiento para lograr comprender y solucionar el problema planteado.
...