SOCIOLOGIA CRIMINAL
Enviado por ELFABI • 16 de Septiembre de 2015 • Resumen • 272 Palabras (2 Páginas) • 529 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA
CAPITULO 1
TEMA: QUE ES LA SOCIOLOGIA CRIMINAL
SINTESIS
NOMBRE: FABIAN SALAS ZAVALA
MATRICULA: 1643151
SEMESTRE 1
GRUPO: P13
LIC. GEORGINA JEANETT CANTU MACIAS
SINTESIS
La sociología criminal es muy diferente a la criminología por eso mismo nadie lo tenía previsto ese término no era muy cuestionable pero si hubieron autores que tomaron este término pero la combinaban con la biología criminal la antropología y psicología.
La sociología estudia las interacciones humanas, los hechos sociales y se vincula con sociología criminal porque conecta con hechos delictuosos.
Enrico Ferri es el fundador de la sociología criminal. Pero en cambio hay muchos autores con otros pensamientos de ella, como Zalquett Peillard y Santa María sostienen que la sociología criminal tiene por objeto precisar los factores sociales, económicos, educativos, políticos, culturales, y religiosos que determinan o influyen en la actitud delictiva.
Mus métodos han sido aplicados a la sociología, pero no hay uno que sea realmente único para la sociología.
El que más ha resultado es el método tipológico porque al caracterizar estructuras o definir tipos evolutivos, establece categorías que pueden captar tanto lo simultáneo como lo sucesivo de lo social.
La sociología criminal forma parte de la sociología en general los métodos que se emplean en esta son muy útiles, de esta manera puede se controlable el estudio para la investigación científica.
Entonces el objeto de nuestro estudio será, saber qué es lo que la sociedad produce la delincuencia, que actividades y relaciones tienen los criminales en la sociedad que reacciones sociales produce el crimen y cuáles de ella provocan nuevos delitos.
...