Señalización Celular
Enviado por d43r15 • 10 de Noviembre de 2012 • 1.109 Palabras (5 Páginas) • 1.032 Visitas
Introducción
El término señalización celular se refiere al conjunto de procesos o etapas que ocurren de forma concatenada por el que una célula convierte una determinada señal o estímulo, de origen extra o intracelular, en otra señal o respuesta específica. Es frecuente referirse a estos fenómenos también como transducción de señales. El concepto de señalización intracelular alude a los pasos del proceso que se llevan a cabo en el interior de la célula. La señalización sirve para el movimiento, metabolismo, diferenciación, proliferación, muerte y supervivencia principalmente en las células.
La señalización celular transcurre a través de rutas en las que las proteínas son los principales efectores, actuando como sustratos de otras enzimas o a través de interacciones proteína-proteína, de forma que los cambios inducidos transducen la señal inicial en el interior de la célula. Los pasos finales de una ruta de señalización celular conllevan interacciones proteínas-ácidos nucleicos para regulación de la expresión génica. A su vez, las rutas de señalización celular están fuertemente reguladas e interconectadas entre sí en muchos casos.
La señalización tiene un lugar entre una célula y su célula vecina, mediante la acción de células señalizadores secretadas, este tipo de señalización directa mediante celula-celula, o célula matriz extracelular, desempeña un papel fundamental en la regulación de las múltiples interacciones que tiene lugar entre los distintos tipos celulares durante el desarrollo embrionario, así como el mantenimiento de los tejidos audultos.
Los diferentes tipos de señalización mediante moléculas secretadas se suelen dividir en 3 grupos:
SEÑALIZACION ENDOCRINA
Las moléculas señalizadores hormonas, son secretadas por células endocrinas especializadas y se transportan a través de la circulación, actuando sobre células dianas en lugares alejado del organismo. Es de respuesta lenta, inespecífica, larga duración y actúa a distancia, un ejemplo clásico lo proporciona la hormona esteroidea-estrógeno que es producida por el ovario y estimula el desarrollo y crecimiento del sistema reproductor femenino y de los caracteres sexuales secundarios. en los animales se producen más de 50 hormonas diferentes en los que se incluyen, la pituitaria, tiroides, paratiroides, páncreas, glándulas suprarrenales y gónadas.
SEÑALIZACION PARACRINA
A diferencia de las hormonas, estas actúan localmente, afectando el comportamiento propio de las células próximas en esta señalización, una molécula liberada por una célula actúa sobre las células dianas vecinas. un ejemplo seria la acción de los neurotransmisores que transporta las señal entre las células nerviosas en la sinapsis.
SEÑALIZACION AUTOCRINA
Algunas células responden a señales que producen ellas misma. un ejemplo importante es la respuesta de las células del sistema inmune de los vertebrados frente a antígenos extraños, algunos tipos de linfocitos T responden a la estimulación antigénica sintetizando un factor de crecimiento que induce su propia proliferación o que supone por tanto el aumento del número de linfocito T con la capacidad de respuesta desarrollo inmune. También merece la pena destacar que una señalización autocrina anormal puede contribuir al crecimiento incontrolado de células cancerosas. en este caso la célula cancerosa produce un factor de crecimiento frente a lo que es susceptible, induciendo continuamente su proliferación incontrolada.
Modificaciones en la cromatina
El papel de la cromatina en la organización del material genético
...