Sintesis De Moldes
serenalune18 de Marzo de 2015
683 Palabras (3 Páginas)197 Visitas
ntesis de sistemas 7-oxanorbornénicos.15
Los dos métodos más importantes16 para la preparación de compuestos con estructura
7-oxanorbornénica se basan en la cicloadición de iluros de carbonilo cíclicos y en la reacción
Diels-Alder de furano y derivados.
2.2.1 Cicloadición de iluros de carbonilo cíclicos.17
El tratamiento de diazoalcanodionas 3 con el dímero de acetato de Rh (II) genera
iluros de carbonilo cíclicos 4, que son atrapados vía cicloadición 1,3-dipolar con todo tipo de
dipolarófilos para proporcionar los correspondientes derivados oxabicíclicos 5. En el caso de
que la captura se lleve a cabo con un alquino se obtendrá un sistema 7-oxanorbornénico 6
(Esquema 1).
R
O O
N2
O
O
R
X Y
X
Y
O R
O
R' R'
O R
O
R'
R'
3
4
5
6
[Rh(OAc)2]2
Esquema 1
15 La primera síntesis del compuesto 1 se llevó a cabo en 1944, por reacción Diels-Alder entre furano y etileno
(rendimiento 5-8 %) en autoclave, a 150-155 ºC durante 16 horas, véase: a) Nudenberg, W.; Butz, L. W. J. Am.
Chem. Soc., 1944, 66, 307-308. Véase también: b) Nudenberg, W. Patente US 1944-560589, fecha: 27/10/1944. 16 Para la descripción y discusión de otros métodos que no implican procesos de cicloadición, véase la referencia
antes citada: 1g) Vogel, P.; Cossy, J.; Plumet, J.; Arjona, O. Tetrahedron, 1999, 55, 13521-13642. Véanse, en
particular, las páginas 13546-13561.
17 La metodología general descrita en este apartado ha sido varias veces revisada en sus diferentes aspectos,
véase: a) Padwa, A. Acc. Chem. Res., 1991, 24, 22-28; b) Padwa, A.; Weingarten, M. D. Chem. Rev., 1996, 96,
223-269; c) Padwa, A. Topics in Current Chem., 1997, 189, 121-158; d) Beall, L. S.; Padwa, A. Adv. Nitrogen
Heterocycles, 1998, 3, 117-158; e) Padwa, A. J. Organometallic Chem., 2000, 610, 88-101; f) Padwa, A.
Molecules, 2001, 6, 1-12; g) Padwa, A. Pure Appl. Chem., 2003, 75, 47-62; h) Padwa, A. Pure Appl. Chem.,
2004, 76, 1933-1952; i) Padwa, A. J. Organometallic Chem., 2005, 690, 5533-5540; j) Padwa, A.; Bur, S. K.
Tetrahedron, 2007, 63, 5341-5378.
Capítulo 2
___________________________________________________________________________
12
Dos ejemplos18 ilustrativos de las variantes intermolecular e intramolecular del
proceso se indican en los Esquemas 219 y 320 respectivamente.
O
O
N2
Rh (II)
R R
O
O R
R
O N
O
O
N2 CO2Et
Rh (II) O N
H
O
O Me
Esquema 2 Esquema 3
El método clásico de apertura de epóxidos para generar iluros de carbonilo21 ha sido
también aplicado a la síntesis de estructuras 7-oxanorbornénicas (Esquema 4) .
22
Esquema 4
18 Otros ejemplos pueden encontrarse en la referencia antes citada: 1g) Vogel, P.; Cossy, J.; Plumet, J.; Arjona,
O. Tetrahedron, 1999, 55, 13521-13642. Véanse, en concreto, las páginas 13551-13554 referidas
fundamentalmente a la síntesis de alcaloides policíclicos.
19 Padwa, A.; Kassir, J. M.; Semones, M. A.; Weingarten, M. D. J. Org. Chem., 1995, 60, 53-62. 20 Weingarten, M. D.; Prein, M.; Price, A. T.; Snyder, J. P.; Padwa, A. J. Org. Chem., 1997, 62, 2001-2010. 21 a) Huisgen, R. en “1, 3-Dipolar Cycloaddition Chemistry”, Padwa A. Ed., Vol. 1, Cap. 1, p. 23-24, John
Wiley, N. Y., 1984; b) Potts, K. T. en “1, 3-Dipolar Cycloaddition Chemistry”, Padwa A. Ed., Vol. 2, Cap. 1, p.
57-60, John Wiley, N. Y., 1984.
...