ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema Articular

DanielaS24 de Septiembre de 2012

472 Palabras (2 Páginas)2.118 Visitas

Página 1 de 2

Sistema Articular.

Se denomina articulación al grupo de tejidos que unen a dos o más huesos por sus extremos o por partes laterales, ya sea para mantenerlos fijos o para realizar movimientos reducidos o muy amplios.

Hay distintas formas de clasificar las articulaciones. De acuerdo al grado de movilidad están las articulaciones:

-inmóviles.

-semimóviles y

-móviles.

Desde el punto de vista anatómico (estructural) las articulaciones son:

-fibrosas (inmóviles; cráneo.)

-cartilaginosas (semimóviles; costillas, columna vertebral...)

-sinoviales (móviles; muñeca, codo…).

Dentro de una clasificación fisiológica (funcional), las que carecen de movilidad son las sinartrosis, las de poca movilidad son anfiartrosis y las de movilidad amplia corresponden a las diartrosis.

Tipos de articulaciones.

- De pivote: cabeza, cuello y cadera.

- De bisagra: codo y rodilla.

- De bola-pelota: hombro y unión de fémur con pelvis.

- Elipsoidales: muñeca y tobillo.

- Silla de montar: falanges-dedos.

Constituidas por:

- Una capsula articular y ligamentos.

- Una membrana sinovial.

- Cartílago articular.

- Meniscos y rodetes.

MOVIMIENTOS ARTICULARES

Los diferentes movimientos que realiza el cuerpo de los animales superiores reciben una nomenclatura especial, según sea la dirección que adopten las estructuras involucradas. Dentro de los numerosos movimientos articulares posibles propios de las diartrosis, se detallan a continuación los más sobresalientes.

Flexión

Cuando disminuye el ángulo que separa a dos huesos que se articulan. Por ejemplo, llevar el antebrazo hacia el brazo, los miembros hacia delante o cerrar las manos.

Extensión

Es el movimiento contrario a la flexión, donde aumenta el ángulo de separación entre ambos huesos. Un ejemplo es llevar hacia atrás los miembros superiores o inferiores.

Hiperextensión

Sobrepasar el ángulo normal de la posición anatómica. Se produce hiperextensión de la cabeza cuando se mira para arriba.

Abducción

Movimiento articular que se aleja del eje medio o punto central.

Aducción

Movimiento que se acerca al eje medio o punto central.

Rotación

Movimiento circular sobre un eje central. La rotación es medial cuando se dirige hacia el cuerpo siguiendo las agujas del reloj (en miembros izquierdos) y en contra de las agujas del reloj (en miembros derechos). La rotación lateral es opuesta a la medial.

Circunducción

Es un movimiento en círculo que incluye la flexión, extensión, abducción y aducción.

Pronación

Llevar la parte dorsal de la mano hacia arriba.

Supinación

Movimiento contrario, que consiste en colocar la palma de la mano hacia arriba. Tanto la pronación como la supinación son movimientos articulares propios de las manos.

Protrusión

Es la proyección de la mandíbula hacia el frente.

Retrusión

Ubicación de la mandíbula en su posición normal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com