Sistema Nervioso
Enviado por albito2001 • 29 de Octubre de 2014 • 730 Palabras (3 Páginas) • 198 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
EB.N.: CREACIÓN VIII
CATEDRA: BIOLOGIA 8vo GRADO
LA CONCEPCIÓN EDO-ZULIA
Objetivo N° 1
Sistema nervioso 2 y 3 parte
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC):
Está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas: duramadre (membrana externa), aracnoides (intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.
EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP): es el apartado del sistema nervioso formado por nervios y neuronas que residen o se extienden fuera del sistema nervioso central (SNC), hacia los miembros y órganos. La diferencia entre este y el SNC está en que el sistema nervioso periférico no está protegido por huesos o por la barrera hematoencefálica, lo que permite la exposición a toxinas y daños mecánicos. El sistema nervioso periférico es, así, el que coordina, regula e integra nuestros órganos internos, por medio de respuestas involuntarias.
ESTRUCTURA PROTECTORA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL:
El encéfalo: está ubicado en la caja craneana y se ocupa de las funciones voluntarias. Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso. Está compuesto por tres partes: prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo.
Medula espinal:
Dura madre: es la meninge exterior que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal). Es un cilindro hueco formado por una pared fibrosa y espesa, sólida y poco extensible.
La aracnoides: es la meninge intermedia que protege al sistema nervioso central, (encéfalo y médula espinal).
La piamadre: es la meninge interna que protege al sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal).
Cráneo: es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo principalmente. El cráneo humano está conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).
ESTRUCTURA EXTERNA DEL CEREBRO:
Lóbulos:
En el cerebro humano se distinguen 4 lóbulos: el frontal, temporal, parietal y occipital. Frontal: Está localizado en la parte de enfrente, delante del surco central. En este lóbulo se encuentra el área motora primaria.
Temporal: Se encuentra debajo de la llamada fisura lateral. Parietal: Está localizado en la parte de atrás del surco central.
Lóbulo Límbico: Es una zona importante que controla las emociones y el comportamiento sexual.
Ínsula: Aún cuando se desconoce su función específica, parece estar relacionada con actividades voluntarias e involuntarias.
Ventrículos:
...