Sistema Nervioso
Enviado por • 7 de Marzo de 2015 • 1.172 Palabras (5 Páginas) • 199 Visitas
El Copey, Cesar 14 de febrero de 2015
Sistema Nervioso
Docente
Guadalupe Garavito
Integrantes
Rodríguez Urueta Estela Yulieth
Contreras Calleja Angie Paola
Grado 11
Institución educativa agrícola
Introducción
El Sistema Nervioso representa la culminación de innumerables cambios evolutivos que se han obtenido a través de una continua serie de adaptaciones al medio ambiente, como consecuencia de un aumento de las necesidades funcionales del organismo. Dichos cambios evolutivos han desarrollado un sistema capaz y eficiente en la interpretación y respuesta a la gran variedad de estímulos físicos, químicos y biológicos a los cuales está sometido el ser humano.
El hombre puede pensar, razonar y crear y tiene uno de los más elaborados mecanismos nerviosos de todos los seres vivientes. Este sistema nervioso es una organización estructural extensa y muy compleja, que permite captar los cambios que se producen tanto en el medio ambiente externo, como el interno del individuo; correlacionarlos e integrarlos, de modo que ese individuo reaccione en la forma más adecuada a dichos cambios y pueda seguir subsistiendo como tal.
Conclusión
Luego de realizar este trabajo espero que los contenidos explicados anteriormente queden claros. Los objetivos planteados anteriormente están todos cumplidos. Definimos de manera explícita todos los temas planeados.
Cabe destacar la importancia de este sistema en nuestro organismo, ya que es este y no otro el que nos permite vivir, expresarnos, respirar, caminar.
Objetivos
A continuación analizaremos el tema profundizando en lo que respecta a Neuronas, Cerebro y Médula, en otras palabras ahondaremos más en el Sistema Nervioso Central.
Conocer más sobre el Sistema Nervioso.
Lograr entender más sobre la importancia que tiene este sistema en nuestro organismo.
Explicar todo lo relacionado al tema de Neuronas.
Referirme más sobre los componentes del Sistema Nervioso Central (Cerebro y Médula).
Fisiología del Sistema Nervioso
Definimos fisiológicamente el sistema nervioso, como la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle una interacción eficaz con el medio ambiente.
El sistema nervioso cumple con tres grandes funciones. La función sensitiva está dada por la capacidad de sentir los estímulos (internos y externos), mientras que la función integradora se La función motora, por último, es la respuesta a los estímulos a través de un movimiento muscular, una secreción de una glándula, etc.
No obstante, como no podía ser de otra manera, en el funcionamiento correcto del sistema nervioso ejerce un papel primordial el cerebro. Y es que este es el encargado de procesar la información que recibe en lo que sería la corteza cerebral y, a partir de ahí, cotejarla y posteriormente transformarla en material real.
1. Mencione las partes que conforman el sistema nervioso y cada una de sus subdivisiones.
El sistema nervioso se puede subdividir en "sistemas", los cuales se conectan y funcionan juntos. Empecemos con una división simple:
El Sistema Nervioso se divide en: Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Dividámoslos en más partes.
Sistema Nervioso Central
El sistema nervioso central se divide en dos partes principales: el cerebro y la médula espinal. El cerebro humano adulto promedio pesa entre 1.3 y 1.4 kg, contiene alrededor de 100,000 millones de neuronas y cientos de miles de millones de "células de poaoy" llamadas glía. La médula espinal mide alrededor de 43 cm de largo en la mujer adulta y 45 cm en el hombre, pesando 35-40 gramos. La columna vertebral, conjunto de huesos que aloja a la médula, mide cerca de 70 cm de largo. Por lo tanto
...