Sistema Nervioso
Enviado por jjtg567 • 7 de Marzo de 2015 • 695 Palabras (3 Páginas) • 355 Visitas
Promoción de los mecanismos para afrontar el estrés
-Estrés concepto
Es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada.
-fuentes
Cualquier suceso puede dar lugar a una respuesta emocional y generar estrés, por ejemplo, el nacimiento de un niño, el matrimonio, la muerte de un familiar o la pérdida de empleo. No se trata necesariamente de eventos muy intensos, es suficiente con que se acumulen durante largos períodos de tiempo.
-efectos
Son algunos notables como el nerviosismo (temblar) o estar inquieto. Otros no son tan notables como la aceleración del corazón, las pupilas dilatadas, la sudoración, la piel se torna ribosa y se erizan los vellos de la piel (como brazos o piernas).
-indicadores para detectar problemas de estrés.
Los indicadores del estrés de un individuo puede ser fisiológicos, psicológicos y cognitivos.
Indicadores fisiológicos del estrés
Las respuestas al estrés varían en función de la percepción de los individuos de los acontecimientos. Los signos y síntomas fisiológicos del estrés son resultado de la activación de los sistemas simpáticos y neuroendocrinos del cuerpo.
Indicadores psicológicos del estrés
Las manifestaciones psicológicas del estrés son la ansiedad, el miedo, la ira, la depresión y los mecanismos de defensa inconsciente del yo. Algunos de estos patrones de adaptación son útiles y otros son un obstáculo, en función de la situación y la cantidad de tiempo que se utilizan o experimentado.
Cognitivos
La ansiedad y el miedo. Una reacción común al estrés es la ansiedad, un estado de inquietud mental, temor, pavor, o presentimiento o sensación de impotencia en relación con una amenaza inminente o no identificada. La ansiedad puede ser experimentada en el nivel consciente, subconsciente o inconsciente.
-Métodos para combatir el estrés
Encarar memoria sobre el trauma que origine el estrés. Para combatir el estrés se suelen recomendar los ejercicios respiratorios de relajación. El objetivo es ejercer un control voluntario sobre la respiración de manera que la utilicemos como calmante cuando nos abrumen las situaciones de estrés.
Otras acciones para evitar el estrés son las siguientes:
Realizar ejercicios físicos y de recreación.
Evitar situaciones que causen estrés.
Planificar las actividades diarias.
Mantener una dieta saludable.
Tener al menos dos ataques de risas al día (permite la liberación de endorfinas).
Mantener un clima agradable durante el almuerzo, evitando preocupaciones.
Tomarse un tiempo para la relajación mediante los juegos de mesas (se comprobó que estos tipos de juegos tranquilizan la mente).
Mecanismos
...