Sistema Solar
Enviado por AntosZero • 23 de Febrero de 2012 • 515 Palabras (3 Páginas) • 445 Visitas
En diciembre de 1968 se lanzo al espacio la misión Apolo 8 segundo vuelo tripulado de este proyecto con el cual se obtuvieron imágenes de la tierra.
Sistema solar
La tierra es el tercer planeta que estas del sol. Los viajeros 1 y 2 fueron enviados a estudiar Júpiter, Saturno Neptuno y Urano, se encuentran a 102.472 AU desde el sol.
Año Luz: la velocidad de la luz es 300,000 km/s, viajando a esta velocidad :
Se le da la vuelta a la tierra en 140 milisegundos
Se viaja a la luna en 1.3 segundos
Se llega al sol en 8 minutos, 19 segundos
Se llega a la estrella más cercana en 4 años
En un año la luz recorre 946 millones de millones de millones de kilómetros. A esta distancia se llama año luz que es útil para expresar distancias entre cuerpos estelares.
Distancia a: Año luz:
Centro de la tierra 27,000
Galaxia Andrómeda 2,250,00
Alfa Centauro 4.2
Quásares Lejanos 2,000,000,000
Para la tierra la estrella más brillante es Serus, su nombre es de origen árabe.
Constelaciones que se encuentran en la vía láctea:
Osa Mayor Vela
Osa Menor Sagitario
Orión Cisne
La Galaxia enana que está cerca es sagitario.
El Sol en la Galaxia
Aunque el sol sea una una estrella mediana (aun así, es más brillante que el 85% de las estrellas existentes en nuestra galaxia), es la única cuya forma se puede apreciar notablemente a simple vista, con un diámetro angular de 32' 35" de arco en el perihelio y 31' 31" en el afelio, lo que da un diámetro medio de 32' 03". La combinación de tamaños y distancias del Sol y la Luna son tales que se ven, aproximadamente, con el mismo tamaño aparente en el cielo. Esto permite una amplia gama de eclipses solares distintos (totales, anulares o parciales).
Agujero negro : Un agujero negro u hoyo negro es una región finita del espacio-tiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con enorme aumento de la densidad, lo que genera un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera los fotones de luz, pueden escapar de dicha región. Teniendo en cuenta esto se podría decir que Un agujero negro es un astro que se ha hundido varias veces sobre su propio peso volviéndose mas compacto con cada hundimiento. Tan compacto que su voracidad atraerá a cualquier tipo de materia que este cerca, se incluye los fotones (paquetes de energía = luz) lo que hace que sean invisibles.
La gravedad del agujero negro es tan poderosa que la materia que cae en el es Comprimida hasta ser destruida, es decir, todo lo que entra es aplastado hasta que deje de ocupar un lugar en
...