Sistema Solar
Enviado por chuy02 • 29 de Mayo de 2012 • 269 Palabras (2 Páginas) • 501 Visitas
Nuestro sistema solar
Los Planetas: todos los planetas que componen el sistema solar, están sujetos a movimientos en torno del mismo luminar, describiendo órbitas llamadas eclípticas. Ordenándolos según sus distancias al Astro Rey, y empezando por al más próximo a él son los siguientes: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, además de la multitud de asteroides o pequeños planetas describen sus órbitas entre las de Marte y Júpiter.
Distancias al Sol:
Planetas Distancia en Km Distancia en UA
Mercurio
45.9 a 69.7 millones 0.39
Venus
107.4 a 109 millones 0.72
Tierra
147 a 152 millones 1
Marte
206.7 a 249.1 millones 1.52
Júpiter
740.9 a 815.7 millones 5.20
Saturno
1347 a 1507 millones 9.54
Urano
2735 a 3004 millones 19.19
Neptuno
4456 a 4537 millones 29.6
Plutón
4425 a 7375 millones 49.3
(UA) Es una unidad astronómica de medida. Una UA equivale a 149,6 millones de km: la distancia que separa a la Tierra del Sol.
Período galáctico: el sistema solar, al que pertenece el planeta que habitamos, forma parte de un enorme sistema estelar: la galaxia de la Vía Láctea, formada por 100.000 millones de estrellas. Nuestra galaxia no es inmóvil; por el contrario gira en torno de sí misma a una fantástica velocidad que, en los puntos más apartados alcanza 1.500.000 km./h. Pese a esta increíble velocidad, necesita 200 millones de años para completar un giro sobre sí misma. Este período es el año galáctico.
Planetas esféricos: los planetas y, en general, los demás cuerpos celestes son de forma esférica debido a la gravedad, que se distribuye igualmente en todas las direcciones, como Isaac Newton, matemático, físico y astrónomo inglés (1643-1727), explicó en su Teoría de la Gravitación Universal.
Otros cuerpos celestes.
Asteroides Bólidos Cometas
Meteoritos El sol La luna
Fotos del sol Datos de la tierra Fotos de la tierra
...