Sistema de Gestión de Calidad y la vinculación con la prevención de riesgos
Enviado por nachofire • 28 de Septiembre de 2014 • Tesis • 1.040 Palabras (5 Páginas) • 362 Visitas
Sistema de Gestión de Calidad y la vinculación con la prevención de riesgos
Sistema de Gestión de Calidad y la vinculación con la prevención de riesgos
Identificar la importancia de la implementación de un sistema de calidad
Para la salud y seguridad.
Ignacio Aird Guerra
Gestión de Calidad
Instituto IACC
07 de septiembre de 2014
INSTRUCCIONES: Leer la entrevista a Iván Flores, Gerente General de CAP Acero (disponible en el link anterior) y responder las siguientes preguntas.
1. Sobre la entrevista, ¿qué aspectos considera relevantes a destacar?, comente.
2. ¿Cuáles cree usted que son las principales similitudes y diferencias entre los sistemas de calidad y los sistemas de gestión de riesgos?
3. ¿Cómo cree usted que se puede evaluar la calidad de un sistema de gestión de la emergencia?
DESARROLLO
1. ¿qué aspectos considera relevantes a destacar?
Es relevante destacar el sistema de Gestión de Excelencia y Catástrofes que posee la empresa, debido a que este modelo de gestión de excelencia hace mención a la prevención de catástrofes naturales basados en un sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional certificado bajo la Norma OHSAS 18001, el cual contempla la identificación, preparación y respuesta ante emergencias, dentro de las cuales incluye las de origen natural, es una excelente herramienta de gestión ya que deberá evaluar todos aquellos procesos u elementos de este que pudiesen generar una emergencia, por lo que, en resumidas cuentas, se conocerá cuales son las posibles emergencias que pudiese tener la empresa, cuales son las medidas a implementar antes, durante y después de la emergencia. Lo relevante de este sistema, es que al ser incorporado bajo la norma OHSAS 18.001, todas las desviaciones o no cumplimiento del sistema, generara una No Conformidad, que se traducirá en una falla en el proceso y que a su vez, detectara un responsable de esta y el compromiso de poder solucionar a la brevedad esta no conformidad. Además de esta importancia, es relevante considerar la responsabilidad social que tienen las empresas en materia de emergencias, ya que cualquier emergencia ya sea por incendio, derrame de productos químicos u otros, deberá presentar planes de mitigación y de compensación para las ciudades, pueblos, etc. Que se vieren afectados, por lo cual esta responsabilidad social es parte integral del sistema de gestión.
En esta entrevista además podemos destacar la Gestión orientada a la excelencia, el Compromiso de la alta Dirección, La Capacitación, y la Cultura Preventiva de la empresa para el logro de excelencia en materia de gestión de calidad.
2. ¿Cuáles cree usted que son las principales similitudes y diferencias entre los sistemas de calidad y los sistemas de gestión de riesgos?
Existen muchas similitudes entre los conceptos de gestión de la calidad, gestión medioambiental y gestión de la prevención de riesgos laborales, ya que los principios de una buena gestión son los mismos, así como sus implantaciones y puntos normativos.
Hasta hace muy poco tiempo las funciones de calidad,
...