Sistema endócrino tabla
Enviado por Isma Garcia • 5 de Enero de 2019 • Monografía • 630 Palabras (3 Páginas) • 256 Visitas
Página 1 de 3
ÓRGANO | ANATOMÍA | FISIOLOGÍA |
Hipotálamo | - Parte del encéfalo situado entre el tercer ventrículo y el subtálamo.
- Posee una forma cónica y es tan pequeño como un guisante.
- Está compuesto por células neurosecretoras que son las que sintetizan las hormonas, y son de dos tipos: las neuronas parvocelulares, que se conectan con la adenohipófisis; y las neuronas magnocelulares, que se conectan con la neurohipófisis.
[pic 1] | Las neuronas parvocelulares generan hormonas que estimulan la liberación de hormonas por parte de la adenohipófisis; esos hormonas son: - Hormona liberadora de gonadotropina: estimula la producción y liberación de la hormona luteinizante y la hormona foliculoestimulante.
- Hormona liberadora de tirotropina: estimula la secreción de prolactina y de tirotropina.
- Hormona liberadora de hormona adrenocorticotrópica.
- Somatocrinina: estimula la liberación de hormona del crecimiento (somatotropina).
- Somatostatina: inhibe la liberación de hormona del crecimiento.
- Dopamina: inhibe la producción de hormona prolactina.
Las neuronas magnocelulares sintetizan 2 hormonas: - Oxitocina: estimula las contracciones del músculo no estriado del útero grávido, así como las células contráctiles que rodean a los conductos de las glándulas mamarias.
- Hormona anti diurética: evita la producción de orina. Ocasiona que los riñones extraigan agua del ultrafiltrado y la regresen al torrente sanguíneo.
|
Hipófisis | - Órgano de secreción interna del organismo.
- Se localiza en la silla turca del esfenoides.
- Posee forma casi esférica.
- Se divide en dos partes: lóbulo anterior o adenohipófisis y lóbulo posterior o neurohipófisis.
[pic 2] | La adenohipófisis crea hormonas como: - Hormona del crecimiento: se encarga del crecimiento corporal general.
- Hormona prolactina: desencadena la producción de leche por parte de las glándulas mamarias.
- Hormona tirotrópica: regula la función tiroidea.
- Hormona adrenocorticotrópica: regula el funcionamiento de las capas corticales de las glándulas suprarrenales.
- Hormona foliculoestimulante: estimula la producción de óvulos o espermatozoides.
- Hormona luteinizante: estimula funciones relacionadas con la conducta sexual y la reproducción.
- Hormona estimulante de los melanocitos: se relaciona con la pigmentación cutánea.
La neurohipófisis no sintetiza hormonas; su labor consiste en células de sostén de aspecto similar a la neurología del sistema nervioso, además contiene fibras neuronales (neuronas magnocelulares) que establecen una conexión con el hipotálamo, liberando las hormonas que ésta sintetiza: - Oxitocina.
- Hormona antidiurética.
|
Tiroides | - Órgano endocrino situado debajo de la laringe.
- Posee una forma similar al de la mariposa.
- Se divide en 3 lóbulos: lóbulo izquierdo, lóbulo derecho y lóbulo piramidal.
[pic 3] | Produce 3 tipos de hormonas: - Triyodotironina (T3): afecta procesos fisiológicos estimulando el metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, activando el consumo de oxígeno y la degradación de proteínas dentro de las células.
- Tiroxina (T4): regula el metabolismo mediante el control de las reacciones anabólicas y catabólicas; origina la producción de energía y aumento de la temperatura corporal.
- Tirocalcitonina: regula la concentración de calcio en la sangre inhibiendo la degradación del calcio en los huesos y acelerando la absorción de calcio por parte de los mismos
|
Paratiroides | - Formaciones pequeñas y ovaladas.
- Por lo general son 4 y se encuentran incluidos en par en la parte posterior de cada lóbulo tiroideo.
[pic 4] | Produce la hormona paratiroidea, la cual regula la concentración de calcio en la sangre aumentando la rapidez de la absorción de calcio y aumenta la actividad de los osteoclastos, células que se encargan de la resorción del tejido óseo. |
Timo | - Órgano bilobular glandular linfoide primario.
- Se localiza atrás del esternón, entre los pulmones frente al corazón.
- Posee una forma similar a la de una mariposa.
- Sus partes son: tejido conectivo, lóbulos y lobulillos, córtex y médula.
[pic 5] | Promueve el desarrollo de linfocitos T y células del sistema inmune. Produce timosina, la cual interviene en el desarrollo de las células del sistema inmune, siendo incluso capaz de potenciarlas. |
Disponible sólo en Clubensayos.com