Sistema endocrino. La Investigación sobre las Hormonas
Enviado por Sed135 • 15 de Junio de 2021 • Examen • 3.477 Palabras (14 Páginas) • 92 Visitas
OBJETIVOS: Reconocer las principales características del sistema nervioso y endocrino de algunos animales vertebrados, para lograr la homeostasis en su cuerpo y con el ambiente[pic 1]
La Investigación sobre las Hormonas
Los primeros experimentos con las hormonas consistieron en introducir un ácido en el intestino delgado, con lo cual se verificó que el páncreas seguía produciendo su jugo, aún después de haber cortado los nervios que llegan al lugar e inclusive cuando se ha destruido la medula espinal. Con esta prueba se determinó que la producción de jugo pancreático era independiente del sistema nervioso. Después, William Maddock Bayliss (1860- 1924) y Ernest Henry Starling arrancaron la membrana mucosa de parte del intestino delgado, la trituraron con arena y ácido clorhídrico al 0,4% y filtraron el extracto; esto lo inyectaron a un animal, ocasionando que produjera una gran cantidad de jugo pancreático. A partir de este experimento dedujeron el mecanismo total de acción de las hormonas digestivas.
- CONTESTA:
- Los seres vivos deben tener un equilibrio en todas sus funciones corporales; para ello el cerebro cumple algunas funciones muy importantes. ¿cuáles creen que son?
- Averigua cómo se realizan los análisis hormonales en la actualidad. ¿Te han hecho uno alguna vez?
EL SISTEMA ENDOCRINO
El sistema endocrino controla los diferentes procesos metabólicos mediante un sistema de comunicación que emplea mensajeros químicos denominados hormonas (del griego Hormao: poner en marcha). Las hormonas son compuestos químicos de alta especificidad producidas por tejidos glandulares que se liberan al torrente sanguíneo en dosis muy pequeñas y son transportadas a través del sistema circulatorio hasta el lugar donde se requiera una determinada respuesta fisiológica.
Las respuestas fisiológicas ocasionadas por acción de las hormonas tienen generalmente un efecto de mayor duración respecto a las ocasionadas por el sistema nervioso. Así, las adaptaciones a largo plazo de los organismos, tales como el crecimiento y la reproducción también son procesos típicamente controlados por el sistema endocrino.
[pic 2]
¿CÓMO ACTÚA UNA HORMONA?
Las hormonas son sustancias químicas que producen las glándulas endocrinas y se excretan al torrente sanguíneo. Por este medio las hormonas llegan a otros sitios del cuerpo, en donde cumplen sus funciones.
Algunas de las hormonas son afines a las proteínas y otras a los lípidos o grasas encontrados en la membrana plasmática de la célula a la que llega. Por esto se dice que son específicas, a pesar de fluir por el torrente sanguíneo y tener la posibilidad de llegar a cualquier lado: trabajan estimulando la acción de células muy específicas.
Por ejemplo, en procesos como la digestión se necesita la acción de un tipo de proteínas llamadas enzimas; pero para que éstas se produzcan se requiere de una hormona. Debido a funciones como esta, las hormonas han merecido ser descritas como mensajeras. En las membranas celulares hay sitios especializados en recibir las hormonas, que se llaman zonas receptoras. Solo cuando la hormona se une a su zona receptora, se activa y ejerce la función específica, bien sea para estimular o reprimir la actividad celular.
[pic 3]
- ANALIZA
Muchas personas, especialmente deportistas, recurren al uso de hormonas producidas natural o artificialmente para aumentar su masa muscular o mejorar su condición física.
- ¿Cuál es tu opinión acerca de esta práctica?
- Investiga cuáles son las consecuencias del uso indiscriminado de hormonas para estos fines
GLÁNDULAS EN EL CUERPO HUMANO
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
- ACTIVIDAD:
1. Las glándulas son células especializadas que liberan sustancias como respuesta a las órdenes recibidas por los receptores. Frente a los siguientes estímulos escribe que glándulas actúan.
ESTÍMULO GLÁNDULA
Mugre en el ojo ____________________
Calor excesivo ____________________
Masticación de galletas ____________________
Hambre del recién nacido ____________________
Comer alimentos demasiado dulces ____________________
2. Encuentra el código correcto para la glándula, la hormona y su ubicación
GLÁNDULA | HORMONA | UBICACIÓN |
1. Páncreas | 1. Aldosterona | 1. En el escroto |
2. Testículos | 2. Tiroxina | 2. Junto al Duodeno |
3. Glándulas suprarrenales | 3. Insulina | 3. Cuello, junto a la tráquea |
4. Tiroides | 4. Estrógenos | 4. Encima de los riñones |
5. Ovarios | 5. Andrógenos | 5. En la zona pélvica |
- (1-1-1) (2-2-2) (3-3-3) (4-4-4) (5-5-5)
- (1-2-3) (2-3-4) (3-4-5) (4-5-1) (5-1-2)
- (1-2-3) (2-1-5) (3-4-1) (4-3-2) (5-5-4)
- (1-3-2) (2-5-1) (3-1-4) (4-2-3) (5-4-5)
3. RESPONDE:
- Un animal que se enfrenta a una situación de tensión experimenta un aumento de los niveles de adrenalina ¿qué propósito tiene esta reacción en el organismo?
- ¿Has experimentado cambios físicos o mentales después de los 10 años? ¿Cuáles?
- Desde el punto de vista biológico, ¿cómo lo podrías explicar?
- ¿Crees que las hormonas tienen que ver con dichos cambios?
- ¿Los cambios son iguales en hombres y en mujeres? Explica tu respuesta
4. Escribe el tipo de hormona que actúa en cada uno de los siguientes procesos:
Crecimiento excesivo de los músculos de los fisicoculturistas __________________________
Estimulación del crecimiento en los vegetales __________________________
Regulación del crecimiento, la madurez y el metabolismo humano __________________________
Regulación del nivel de azúcar en la sangre __________________________
...