ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema

matiassssjoaoTesis22 de Junio de 2013

726 Palabras (3 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 3

• Elabore un cuadro sinóptico donde indique cómo se clasifican los músculosDIDUJO DE LOS HUESOS DEL CUERPO

El

señor Andrés

Lesión traumática en base del cráneo con implicación en maxilar derecho y con implicación de musculo trapecio y acumulación de líquido en cavidad cercana al esternocleidomastoideo sin implicaciones de tráquea con laceración menor en el deltoides en cara externa borde superior y bíceps braquial, tumefacción traumática moderada en serratos anteriores y flexores de la muñeca con evidencia de trauma a evaluar en zona del glúteo medio en definición por radiología ante implicación latente en la cadera.

La señora marcela pudo haber lesionado los siguientes huesos

Trapecio, trapezoide, grande ganchoso, pisiforme, piramidal, semilunar, escafoides.

Los músculos que puso haber lesionado.

Músculos interóseos

Músculos lumbricales

M. oponente del pulgar

M. flexor corto del pulgar

M. abductor corto del pulgar

M. oponente del meñique

M. flexor corto del meñique

M. abductor del meñique

M. palmar cutáneo

Las lesiones que tuvo la señora esperanza es un espasmo lumbar

Planos, huesos y músculos que se lesionó.

Vértebras

Estos huesos se conectan creando un canal que protege a la médula espinal. La columna vertebral está compuesta de tres secciones que crean tres curvas naturales en su espalda: las curvas de la zona del cuello (cervical), la zona del pecho (dorsal) y la parte baja de la espalda (lumbar). La parte más baja de su columna (sacro y cóccix) está compuesta de vértebras que están unidas entre sí.

Cinco vértebras lumbares conectan la columna superior a la pelvis.

Partes de la columna lumbar

Médula espinal y nervios raquídeos

Estos "cables eléctricos" viajan a través del conducto raquídeo transportando mensajes entre el cerebro y los músculos. Los nervios se ramifican partiendo de la médula espinal a través de orificios en las vértebras.

Músculos y ligamentos

Estos proveen soporte y estabilidad a su columna y parte superior de su cuerpo. Los fuertes ligamentos conectan sus vértebras y ayudan a mantener su columna vertebral en posición.

Superficies articulares

Entre las vértebras hay pequeñas articulaciones que ayudan al movimiento de su columna. Las superficies articulares están muy cerca de los nervios de la médula espinal (nervios raquídeos).

Discos intervertebrales

Los discos intervertebrales están ubicados entre las vértebras.

Disco intervertebral sano (vista transversal)

Cuando usted camina o corre, los discos actúan como absorbedores del impacto y previenen que las vértebras golpeen unas contra otras. Estos funcionan con sus superficies articulares para ayudar al movimiento, torsión y flexión de su columna.

Los discos intervertebrales son planos y redondeados, con un espesor de cerca de media pulgada. Tienen dos componentes.

Anillo fibroso. Este es el anillo exterior flexible y robusto del disco. Ayuda a conectar con las vértebras.

Núcleo pulposo. Este es el centro blando gelatinoso del anillo fibroso. Da al disco sus capacidades de absorción del impacto.

El señor pedro se le vio afectada La columna que se ve afectada es la cervical

Los músculos: de la región posterior del cuello y cabeza son los que mayor tendencia al acortamiento tienen debido a las posturas cotidianas. En la parte alta cervical son: Recto posterior mayor y menor, oblicuo mayor y menor, interespinosos y epiespinosos; más abajó se agregan. Los músculos largos, a saber: Esplenio, Complexos mayor y menor, Transverso del cuello, Iliocostal cervical, angular del omóplato, Trapecio superior.

7 vértebras cervicales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com