Sistemas.
juanmolanoTesis7 de Diciembre de 2012
300 Palabras (2 Páginas)370 Visitas
Juan ahi te envie el archivo tiene las longitudes de los bolillos, el costo pero tengo duda en digamos cuadno dice (1, 4) entonces seria aleatorios decimales o enteros?? bueno igual si es entero o decimal no cambia nada ahi te lo hice con enteros. Mira el archivo le haria falta el precio pero psss es para q lo mires y ya lo puedes hacer es hacer lo mismo q hice con lo de costos. esta tambn el promedio
Me cuentas revisalo a ver q vale.
I. ENUNCIADO
La compañía de bolillos metálicos “Don Hernán Darío Gómez” construye sus tres productos, bolillito, bolillo y bolillote, a través de la ruptura de una varilla de 1 metro de longitud. El proceso consta de escoger dos puntos de ruptura de manera aleatoria y partir la varilla metálica en estos mismos. Los tres pedazos resultantes conforman los tres bolillos (bolillito, bolillo y bolillote) según su longitud de la más pequeña a la más grande respectivamente.
Adicionalmente, el precio de cada uno de los productos es diferente y aleatorio. En particular, el precio del bolillito, bolillo y bolillote está descrito según una distribución uniforme con parámetros (0,2), (1,4) y (2,6) respectivamente.
Para finalizar, el costo de los productos también es aleatorio. Específicamente, el costo de los bolillitos, bolillos y bolillotes corresponde al logaritmo natural de una variable aleatoria uniforme entre (1,2), (1,4), y (1,9) respectivamente.
Realice una simulación, en Excel, de al menos 1000 corridas que represente la situación anterior y pueda dar respuesta a las siguientes preguntas.
II. PREGUNTAS
1. ¿Cuál es la longitud promedio de cada uno de los productos?
2. ¿Cuál es el costo y precio promedio de cada uno de los productos?
3. ¿Cuál es la utilidad promedio para la empresa?
4. ¿Qué le recomienda a la empresa para aumentar las utilidades de “Don Hernán Darío Gómez”?. Justifique su respuesta
...