Sumatoria de fuerza física
Enviado por Fabian Castillo • 17 de Noviembre de 2015 • Síntesis • 634 Palabras (3 Páginas) • 715 Visitas
formulas
Sumatoria
Fx= F + px – fr = m .a Se mueve
Fy= N-Py = 0
Para sacar peso
P= M.G (masa por gravedad 9.8 …..)
Para sacar Px o Py
Px= P sen ( Peso con seno con el angulo)
Py =P con ( peso con coceno con el angulo )
Sacar Fr
Fr= Px o Py . N(rosamiento ) La N rara
Ejemplo
Encontrar la aceleración que adquiere un cuerpo de 50 kg cuando desciende sobre un plano de 30º, debido a una fuerza externa de 30N si el coeficiente de rozamiento es de 0,1
Datos
M(masa)=50kg
Angulo (30º)
F = 30 N
N(rara)(rozamiento) = 0,1
Sumatoria de fuerzas
∑Fx = F+ Px – Fr = m.a usamos esta porque necesitamos saber aceleracion
∑Fy = n – Py = 0
A = f + Px – fr
[pic 1]
M
A = 30N + Px ¿? – fr[pic 2]
M
P = M.g (peso va a hacer igual a masa por gravedad)
P = 50 KG . 9.8 M/S2
P=490N
Ahora la descomposición para sacar Px y Py
Px = P. SEN . ANGULO
Px= 490N sen 30º
Px= 245N
Py = peso . cos . angulo
Py= 490N cos 30
Py= 424,3
*Depende si se mueve o no la sumatoria que usaste, si te pide remplazar Px ( tenes que usar Py para el rozamiento , ( si te pide Py) usas Px para rozamiento
Fr = Py .N (n rara ) rozamiento
Fr = 424,3 . 0,1 = 42.43N
Ay ya sacamos todos los datos
A = 30N + 245N -42.43 N[pic 3]
50KG
A = 232.57 N Recorda 1 N es igual KG. M [pic 4][pic 5]
50KG S2
Paralelas diferente sentido
R = F1 + F2 (igual sentido R = F1 – F2
AB = es el espacio entre A Y B
F2 . AB = AO F1 . AB = OB[pic 6][pic 7]
...