ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER No. 3 Composición del Gas Guajira

juliancholds8514 de Octubre de 2014

263 Palabras (2 Páginas)252 Visitas

Página 1 de 2

Tarea: Composición del Gas Guajira, para realizar los cálculos de las propiedades físicas de dicho gas, tomaré como base las tablas del libro guía y la temperatura y presión del ejercicio No.2

1.

COMPONENTE FÓRMULA F MOLAR T CRITICA °R T SEUDOCRITICA P CRITICA P SEUDOCRITICA PESO MOLECULAR MW PESO MOLECULAR DE LA MEZCLA

Metano CH4 0,980461 343,01 336,3079 667 653,967487 16,043 15,72953582

Nitrógeno N2 0,015099 227,18 3,4302 492,8 7,4407872 28,013 0,422968287

Dióxido de carbono CO2 0,000787 547,4 0,4308 1069,5 0,8416965 44,010 0,03463587

Etano C2H6 0,002581 549,74 1,4189 707,8 1,8268318 30,070 0,07761067

Propano C3H8 0,000604 665,59 0,4020 615 0,37146 44,097 0,026634588

i-Butano C4H10 0,000177 734,08 0,1299 527,9 0,0934383 58,123 0,010287771

n-Butano C4H10 0,000079 765,18 0,0604 546,8 0,0431972 50,120 0,00395948

i-Pentano C5H12 0,000061 828,63 0,0505 490,4 0,0299144 72,150 0,00440115

n-Pentano C5H12 0,000013 845,37 0,0110 488,1 0,0063453 72,150 0,00093795

n-Hexano C6H14 0,000138 911,47 0,1258 439,5 0,060651 86,177 0,011892426

TOTAL 1 T sc 342,367518 P sc 664,6818087 MWm 16,32286402

2. P = 400 psia Psr=P/Psc Psr = 400/664,6818 Psr = 0,6017 Presión Seudoreducida

T = 200 °F - 660 °R Tsr=T/Tsc Tsr = 660/342,3675 Tsr = 1,9277 Temperatura Seudoreducida

3. De acuerdo a la tabla No. 3,9 del libro guía y los valores tomados de T y P.

Z = 0,972

4. Para determinar la gravedad especifica γg = MWm/MWaire

MWaire = 28,9625 lbs/lbs-mol γg = 16,3228/28,9625 γg = 0,5635

5. No se realiza el cálculo de la Tc y Pc corregidas, ya que contaminantes como H2S y CO2 son muy irrisorios y no afectan el cálculo de Z.

6. Propiedades seudocríticas del gas mediante el uso de gráficas (Tabla No. 3.13)

De acuerdo al cálculo realizado anteriormente de la Gravedad especifica γg = 0,5635

Tsc = 395 Psc = 665

7. Cálculo de las densidades de los fluidos presentes en la mezcla.

De acuerdo a la gráfica No. 3,16 se tienen estos valores:

Componente Densidad a 200°F

i-Butano 0.44

n-Butano 0.48

i-Pentano 0.54

8. Cálculo de la Gravedad Específica Aproximada de las Fracciones de Petróleo.

Componente Densidad a 60 ºF Densidad a 200 ºF

i-Butano 0.31 0.44

n-Butano 0.34 0.49

i-Pentano 0.43 0.55

9. Cálculo de la Presión de Vapor.

Componente Densidad a 200°F

i-Butano 190

n-Butano 100

i-Pentano 90

10. Cálculo de la Viscosidad en centipoises.

Componente Densidad a 200°F

i-Butano 0,45

n-Butano 0,085

i-Pentano 0,4

11. Cálculo de la corrección de la Viscosidad en función al peso molecular de la mezcla.

Así como en el cálculo de corrección del factor Z el porcentaje del contaminante de CO2 es muy bajo para hacer una apreciación precisa, por lo tanto se lo desprecia.

12. Cálculo del GPM.

Componente Fracción Molar Factor de Conversión GPM

C3 0,000604 27.4816 0,01549

iC4 0,000177 32.6260 0,00577

nC4 0,000079 31.4433 0,00248

iC5 0,000061 36.1189 0,00220

nC5 0,000013 36.1189 0.00046

nC6 0,000138 41.3897 0.00571

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com