TALLER PECES DE AGUA DULCE DE COLOMBIA
Enviado por mileth2501 • 24 de Noviembre de 2015 • Resumen • 476 Palabras (2 Páginas) • 126 Visitas
TALLER
PECES DE AGUA DULCE DE COLOMBIA
PRESENTADO POR:
BAUTISTA CARREÑO PEDRO NICOLAS
RAMIREZ BARRETO MILETH ANDREA
TRABAJO PRESENTADO EN EL NUCLEO TEMATICO DE BIOLOGIA DE CORDADOS A LA DOCTORA:
PAOLA ESCOBAR
UNIVERSIDAD DEL TLANTICO
FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION
PROGRAMA: LIC. BIOLOGIA Y QUIMICA
30/OCTUBRE/2015
UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
LICENCIATURA EN BIOLOGÍA Y QUIMICA
PECES DE AGUA DULCE DE COLOMBIA
FECHA DE ENTREGA: 30 DE OCTUBRE 2015
Con base en el artículo de Cala (1990) argumenta las siguientes preguntas o enunciados
- Cuáles son las razones por las que el autor afirma que la ictiofauna colombiana es una de las más diversas del Neotrópico?
- Cuáles son las posibles causas de la diversificación, distribución y dispersión de la ictiofauna suramericana?
- Realiza un cuadro comparativo de los taxones más representativos del país en el cual incluyas los aspectos más representativos de cada uno de ellos
SOLUCION
- Una de las razones y quizás la principal por las que el autor afirma que la ictiofauna colombiana es una de las más diversas del Neotrópico, es que la ictiofauna del agua dulce de Colombia es una de las más diversas del Neotrópico ya que es parte fundamental de la fauna ictica suramericana, la más diversificada y rica en el mundo con más de 3.000 especies.
- Los tres factores utilizados para explicar la diversificación, distribución y dispersión de la ictiofauna suramericana:
- EL TIEMPO: de acuerdo con el factor tiempo, las comunidades tropicales son muy antiguas, por lo cual muchas especies se han acumulado a través de largos periodos.
- LA ESTABILIDAD CLIMATICA: implica que las regiones templadas, que las zonas tropicales por su latitud permanecieron más estables durante las glaciaciones (no hubo disminución de la fauna).
- HETEROGENEIDAD ESPACIAL: supone la existencia de más nichos en los sistemas tropicales que en los templados. Weitzman & Weitzman (1982) han señalado como la complicada historia geológica y climatológica de la región a partir del cenozoico inferior, especialmente en relación con las áreas periféricas de los escudos de las Guayanas y brasileño, el levantamiento de los andes, pueden ser responsables de gran parte de la diversidad ictica observada en la actualidad.
Cabe resaltar que las causas de la ata diversidad no son claras y las hipótesis hasta ahora propuestas no son convincentes debido a la falta de información.
3-
Taxones más representativos de Colombia | Aspectos principales |
Characiformes | |
Siluriformes | |
Gymnotiformes |
...