TESIS DE ODONTOLOGIA
Enviado por DONEYZ • 9 de Septiembre de 2014 • 477 Palabras (2 Páginas) • 630 Visitas
NIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
E.A.P DE ODONTOLOGÍA
Nivel de conocimiento sobre salud bucal de los
docentes de educación inicial y primaria en los
distritos rurales de huachos y capillas, provincia de
Castrovirreyna – Huancavelica.
TESIS
Para obtener el Título de Cirujano Dentista
AUTOR
Roxana Delgado Llancari
ASESOR
Dr. Gerardo rubén ayala de la vega
Lima-Perú
2012
2
DEDICATORIA
Este trabajo va dedicado a mi madre y a mi padre que a pesar de sus enfermedades
luchan día a día por salir adelante y brindarme su apoyo incondicional. Gracias por
enseñarme a luchar y seguir avanzando a pesar de las dificultades, los quiero
demasiado.
Dedico este trabajo a una personita que está por llegar a este mundo, que desde que
me entere de su existencia se ha convertido en el motor de mi vida, por la que me
superaré y seguiré avanzando con mi metas, luchando para darle lo mejor del mundo.
Este trabajo también va a dedicado a mis hermanos Reynaldo y Francisco que
siempre están pendientes de mi, para apoyarme y alentarme, a mi tío Emilio que ha
sido como un segundo padre para mi, brindándome su apoyo incondicional.
Gracias a todos ellos
3
AGRADECIMIENTOS
Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento:
A Dios, por todo lo que me ha dado hasta el momento, por tener una familia llena de
amor, por enseñarme que si existe la verdadera amistad al brindarme buenos amigos.
A mis queridos maestros de la Facultad de Odontología, por sus enseñanzas, tiempo,
apoyo y deseos por lograr de nosotros profesionales comprometidos con la salud
bucal de nuestro país.
Al Dr. Gerardo Ayala de la Vega, asesor de la tesis, por su colaboración con el
proyecto.
A los miembros del Jurado Evaluador de Tesis por sus consejos y acertadas
decisiones.
A mi Primo Elisban Llancari por su apoyo incondicional al haber sido mi guía en el
recorrido de los colegios y poder culminar satisfactoriamente la ejecución.
A todos los maestros del distrito de Capillas y Huachos que formaron parte de este
estudio por su valiosa colaboración.
4
ÍNDICE
I................................................................................................................................INTR
ODUCCIÓN ...................................................................................................... 8
II...............................................................................................................................PRO
BLEMA DE INVESTIGACIÓN
2.1........................................................................................................................... Área
problema........................................................................................................... 10
2.2...........................................................................................................................
Delimitación del problema ................................................................................ 12
2.3...........................................................................................................................
Formulación del problema ................................................................................ 13
2.4...........................................................................................................................Objet
ivos de la investigación .................................................................................... 13
2.5...........................................................................................................................
Justificación de la investigación........................................................................ 14
2.6...........................................................................................................................
Limitación de la investigación ........................................................................... 14
III..............................................................................................................................MAR
CO TEÓRICO
3.1 Antecedentes del problema ............................................................................. 15
3.2 Bases teóricas ................................................................................................. 22
3.2.1 Conocimiento ........................................................................................ 22
3.2.2 Salud bucal............................................................................................
...