TIPO DE EXPLORACIÓN DE SUELOS
Enviado por Milton Collaguazo • 11 de Enero de 2020 • Informe • 597 Palabras (3 Páginas) • 358 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
La Universidad Católica de Loja
INGENIERÍA CIVIL
SUELOS Y ROCAS II
TIPO DEEXPLORACIÓN DE SUELOS
Autor:
Milton Eduardo Collaguazo Apolo
Docente:
Ing. Ángel Guillermo Tapia Chávez
Loja – Ecuador
2018
INTRODUCCIÓN
En la realización de cualquier desarrollo, sin importar su magnitud, se deben conocer las condiciones del suelo sobre el que se va a construir. Estas condiciones afectan de gran manera la forma y costos del proyecto, ya que el análisis de suelos nos indica varios factores clave que sirven para conocer qué tipo de cimentación va a tener la estructura. La profundidad de la investigación depende del tamaño del proyecto, por ejemplo, una carretera se puede efectuar conociendo las características del suelo a la profundidad de unos cuantos metros, en cambio un edificio de varios pisos necesitaría saberse las características del suelo a varias decenas (sino es que cientos) de metros.
OBJETIVOS
Investigar los tipos de exploración de suelos.
FUNDAMENTO TEÓRICO
La parte geotécnica en un proyecto de construcción civil se encarga de asegurar que la obra tenga estabilidad en el suelo. Para lograr esto, se realizan varios estudios de suelos con diferentes procedimientos para obtener muestras, que pueden ser alteradas o inalteradas. Los procedimientos de exploración más comunes son: muestreo con media caña, muestreo con cucharón escarbador, muestreo con tubo de pared delgada y muestreo con muestreador de pistón.
Muestreo con media caña
Se utiliza un muestreador de media caña para obtener muestras alteradas, pero representativas. El instrumento está conformado de una zapata de acero hincado, un tubo de acero dividido longitudinalmente en dos y un acoplamiento en la parte superior.
[pic 6]
Figura 1. Media caña, (Constructor Civil).
Por lo general, estas muestras se toman en intervalos de 1.5 metros. Cuando se encuentra arena, la recuperación de la muestra puede dificultarse. Para solucionar esto, se debe colocar un artilugio en la media caña que se llama extractor de núcleos de manantial.
Muestreo con cucharón escarbador
El cucharón escarbador se utiliza para obtener muestras representativas alteradas en suelos en los que hay guijarros. Este instrumento tiene una punta de hincado y puede unirse a una barra de perforación. El muestreador se hinca en el suelo y gira, y el suelo que se desprendió de las paredes cae en un cucharón.
[pic 7]
Figura 2. Cucharón escarbador, (Das, 2015)
Muestreo con tubo de pared delgada
El instrumento utilizado en este procedimiento es comúnmente llamado tubo shelby. Consiste en un tubo de acero sin costuras, y su función es recolectar muestras inalteradas in situ. Durante el muestreo, el tubo es hincado con gran fuerza en el suelo, y se mantiene así hasta que se llene. Luego de esto, el tubo es sellado herméticamente en sus dos extremos para evitar la alteración de la muestra. Los estudios que se realizan a estas muestras pueden ser estratigrafía, clasificación de suelos, compresión simple, compresión triaxial, resistencia a la permeabilidad, etc.
...