TOPOGRAFIA NIVELACION Y CONTRANIVELACION
Enviado por jimn • 16 de Noviembre de 2015 • Informe • 467 Palabras (2 Páginas) • 3.889 Visitas
TOPOGRAFIA
NIVELACION Y CONTRANIVELACION
ING. ALVARO GALEANO
MARIA ALEJANDRA LOZANO
ANDREA JIMENA MORENO
UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA
BOGOTA D.C.
Objetivos
En esta práctica se procederá a realizar un levantamiento topográfico de una parte del parque nacional mediante el método de nivelación compuesta y para su debida rectificación realizaremos una contra nivelación.
Pondremos en práctica nuestro conocimiento para el uso del nivel topográfico y la mira, para poder realizar el levantamiento de una manera precisa.
Introducción
El chequeo de la cartera no indica que la nivelación este bien o mal hecha, por consiguiente es necesario contra nivelar. La cota de llegada se compara con la cota de partida y la diferencia entre ellas, da el error de cierre de nivelación. Con la distancia nivelada definimos la precisión con lo cual se trabajó y se clasifica con el numero anterior.
Procedimiento
Materiales.
Estación trípode Mira
[pic 1] [pic 2] [pic 3]
- En el terrero en el cual se va hacer la nivelación ubicamos un punto o cota conocido.
- A partir de ese punto empezamos hacer nuestra nivelación compuesta, midiendo su altura tura instrumental y obteniendo nuestra nueva cota.
- Hacemos un respectivo cambio y medimos el valor de la mira restándoselo a la cota anterior y obteniendo una nueva cota. A este punto también le medimos su altura instrumental
- Hacemos los cambios que sean necesarios hasta llegar el punto que necesitamos obteniendo una cota final.
- Realizamos la contra nivelación tomando como cota de inicio la cota final de nuestra nivelación.
- Con la contra nivelación se debe llegar al mismo valor de la cota inicial de la nivelación, puede haber un mínimo de error, si hay un máximo error se debe proceder a hacer la nivelación de nuevo.
Nivelación
Cartera:
Contra nivelación
PUNTO | AI | VI | V+/- | COTA |
C3 | 2629.977 | |||
C3 | 1.28 | 2631.257 | ||
C4 | 3.565 | 2627.692 | ||
C4 | 0.87 | 2628.562 | ||
C5 | 4.06 | 2624.502 | ||
C5 | 1.36 | 2625.862 | ||
C6 | 2.485 | 2623.377 | ||
C6 | 0.70 | 2624.077 | ||
C7 | 2.90 | 2621.177 | ||
C7 | 0.50 | 2621.677 | ||
BM | 1.672 | 2620.005 |
PUNTO | AI | VI | V+/- | COTA |
BM | 2620 | |||
BM | 2.41 | 2622.41 | ||
C1 | 0.240 | 2622.17 | ||
C1 | 4.66 | 2626.83 | ||
C2 | 0.373 | 2626.457 | ||
C2 | 4.745 | 2631.202 | ||
C3 | 1.225 | 2629.977 |
Cota inicial | 2620 |
Cota de llegada | 2620.005 |
error | 0.005 |
[pic 4]
Conclusiones
Se pudo realizar la nivelación y contra nivelación de la mejor manera obteniendo un error de 0.005
Se pudo poner en práctica el conocimiento previo para hacer un levantamiento topográfico, haciendo uso del nivel y la mira.
...