ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRABAJO DE FISICA . Determine la altura H con respecto al suelo

GoyorcTarea11 de Mayo de 2016

4.925 Palabras (20 Páginas)997 Visitas

Página 1 de 20

Un cohete se mueve en el plano XY (la dirección +y es vertical hacia arriba). La aceleración del cohete tiene componentes en unidades SI, dadas por: ax =3t 2 y ay =8- 2t. En t=0 el cohete está en el origen y tiene una velocidad de v= (i+7j) m/s. Determine la ecuación que describe la posición de la partícula y la velocidad en función del tiempo.

[pic 1]

[pic 2]

                       [pic 3]

        

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

La trayectoria de un móvil viene descrita por las ecuaciones x=3 , y=2 , donde t está en segundos x y y en metros. Determinar:[pic 7][pic 8]

  1. El módulo del vector velocidad y aceleración en el instante t=1 s.

[pic 9]

[pic 10]

           b) La ecuación de la trayectoria.

[pic 11]

        

Un globo aerostático desciende con rapidez constante de 20 m/s. En cierto instante se lanza horizontalmente una piedra desde la canastilla con una rapidez de 15 m/s con respecto a la canastilla. Se observa que la piedra tarda 6 s en llegar al suelo.

  1. Realice un bosquejo de la trayectoria de la piedra vista por un observador en tierra.[pic 12]

                                     [pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

  1. Determine la altura H con respecto al suelo a la que se encontraba el globo cuando se lanza la piedra.

[pic 16]

[pic 17]

[pic 18]

[pic 19]

  1. Cuál es la altura h de la canastilla con respecto al suelo en el instante del Choque de la piedra con el suelo.

                      Para la canastilla:          [pic 20]

Dado que para                        [pic 21]

En:                                                [pic 22][pic 23]

  1. Encuentre la distancia (lineal) desde la canastilla al punto de impacto en el instante del choque.

[pic 24]

  1. Calcule la magnitud de la velocidad de la piedra en el instante del impacto

[pic 25]

[pic 26]

Un avión de guerra que vuela horizontalmente con una rapidez de 252 km/h, a una altura de 500 m observa un vehículo enemigo a 600 m de distancia que viaja en la misma dirección con una rapidez de 72 km/h. El piloto suelta una bomba 2 s después de estar en la posición mostrada en la figura. Determine si el proyectil impacta sobre el vehículo.

[pic 27]

        

[pic 28]

[pic 29]

[pic 30]

[pic 31]

[pic 32]

[pic 33]

[pic 34]

[pic 35]

[pic 36]

[pic 37]

[pic 38]

[pic 39]

[pic 40]

[pic 41]

[pic 42]

[pic 43]

Una bola de béisbol recibe una velocidad inicial V0 y ángulo ϕ sobre la superficie de una rampa, que a su vez esta inclinada θ grados sobre la horizontal. Calcule la distancia sobre la rampa desde el punto de lanzamiento a donde el objeto golpea la rampa. Responda en términos de V0, ϕ, θ y g.[pic 44]

[pic 45]

[pic 46][pic 47]

[pic 48][pic 49][pic 50]

        

La trayectoria del proyectil está dada por la ecuación, con 0 a = φ + theta, y la ecuación que describe la pendiente es de color rojizo. yx = θ Ajuste de éstos igual y factorizar el 0 x = raíz ( donde el proyectil está en el inclinación ) da un valor de 0 x ; el rango de medida a lo largo de la pendiente es:

[pic 51]

 Un carrito de juguete de 4.50 kg sufre una aceleración en línea recta (el eje x). La grafica de la figura 4.33 muestra esta aceleración en función del tiempo.

20.0

15.0

[pic 52]

[pic 53]

[pic 54]

10.0

5.0

 

  0

1[pic 55]

2

3

4

5

6

[pic 56]

  1. ¿Calcule la fuerza neta máxima sobre este carrito Cuando ocurre esta fuerza máxima?

[pic 57]

[pic 58]

[pic 59]

  1. ¿En qué instantes la fuerza neta sobre el carrito es constante?

Observando la gráfica podemos analizar que la fuerza es constante desde los 2 hasta los 4 segundos.

  1. ¿Cuándo la fuerza neta es igual a cero?

La fuerza neta es cero en el instante de 0s y 6 s

El sistema mostrado en la figura se mueve con velocidad constante, determine el menor valor de F, si el 𝜇𝑘 entre el bloque y el plano es 0.5.

                                                           +[pic 60]

                                                           N[pic 61]

                                       

                       F                                                                 T[pic 62][pic 63][pic 64][pic 65][pic 66][pic 67][pic 68][pic 69]

                                                                                  Fk[pic 70][pic 71][pic 72][pic 73]

                                                                                                                                 T[pic 74][pic 75][pic 76]

                                                                                                                                                         +

[pic 77]

[pic 78]

[pic 79]

[pic 80]

[pic 81]

[pic 82]

[pic 83]

[pic 84]

[pic 85]

La figura muestra tres bloques con masas m1 = 3kg, m2 = 1kg y m3 = 3kg sobre una superficie sin fricción. Sobre el bloque m1 actúa una fuerza horizontal F = 21N ¿Cuál es la fuerza ejercida por m2 sobre m3?

                                                                              +                                      [pic 87][pic 86]

F = 21 N[pic 88][pic 89][pic 90][pic 91][pic 92][pic 93][pic 94][pic 95][pic 96][pic 97][pic 98][pic 99][pic 100][pic 101][pic 102][pic 103]

N 1[pic 104]

[pic 105]

        [pic 107][pic 106]

        N                                           [pic 110][pic 111][pic 108][pic 109]

                                                                               [pic 112]

                 Mg

                                                                                                        [pic 113]

                      N 2

N 1/2[pic 114]

N3/2                                                              [pic 116][pic 117][pic 118][pic 119][pic 115]

                                                                  [pic 120]

                 mg                                                         [pic 121]

                                                                                                                 [pic 122]

Un bloque de 50kg es empujado por una fuerza que forma un ángulo de 30° tal como se muestra en la figura. El cuerpo se mueve con aceleración constante de 0.5 m/s2. Si el coeficiente de rozamiento entre el bloque y el suelo es de 0.2. Determine el valor de la fuerza F.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (822 Kb) docx (1 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com