TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Elaboración de Yogurt Natural
Enviado por tati_tole • 23 de Enero de 2019 • Trabajo • 1.523 Palabras (7 Páginas) • 694 Visitas
UNIVERSIDAD DE LIMA
Escuela Universitaria de Ingeniería
Facultad de Ingeniería Industrial
[pic 1]
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Elaboración de Yogurt Natural
Integrantes:
Cangalaya Fernandez, Jimena Fidela Código 20140228
Davila Mondragon, Edith Araceli Código 20141746
Garay Reynoso, Melissa Liseth Código 20141824
Matta Prada, Erick Alexander Código 20141317
Roldan Flores, Claudia Jhamily Código 20141190
Torre León, Tatiana Fátima Código 20142317
Lima, Octubre de 2018
Índice
1. Introducción. 3
2. Presentación del producto. 4
a) Nombre y funciones del producto 4
b) Tipo de proceso de elaboración elegido. 4
3. Características organolépticas, químicas y físicas de la materia prima principal. 4
a) Análisis organoléptico de la material prima 4
b) Composición física de la material prima 5
c) Composición química de la material prima 5
d) Potencialidad del recurso. 5
4. Ingeniería del proyecto. 6
Introducción.
En el presente trabajo de investigación se dará a explicar el proceso de producción del yogurt natural.
En los siguientes capítulos se definirá el producto, caracteristicas y propiedades, posteriormente se explicará las actividades para la elaboración del yogurt, así como los criterios a tener en cuenta durante la elaboración.
Asimismo se pondrá en práctica los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Presentación del producto.
- Nombre y funciones del producto.
El producto a elaborar es un yogurt líquido, el cual tendrá las siguientes funciones: es beneficial para nuestra salud llegando a aportar calcio para los huesos, proteínas. Puede provenir la osteoporosis entre muchas otras cosas.
- Tipo de proceso de elaboración elegido.
Aquí se usarán tres procesos, el primero vendría a ser un tratamiento térmico (pasteurización), el cual se hace previo al enfriamiento, el cual trata de calentar la mezcla para hacer que el yogurt adquiera su consistencia. El segundo proceso es un enfriamiento el cual solo se utiliza para llevar el yogurt a una temperatura óptima para el proceso de inoculación y el último proceso es una refrigeración para guardar el alimento en los almacenes.
Características organolépticas, químicas y físicas de la materia prima principal.
Análisis organoléptico de la material prima
Tabla 1 Características organolépticas de la leche
Atributo | Yogurt natural |
Color | Blanco |
Condiciones de frescura | Apariencia fresca |
Olor | Avinagrado |
Sabor | Típico,característico,agradable,de ligero a medianamente ácido |
Consistencia | Liquida |
Elaboración propia
Composición física de la material prima
Tabla 2 Composición física de la leche
Propiedades físicas | Valor |
Densidad (g/ml) | 1.029-1.034 |
Ph | 6.71 |
Viscosidad absoluta | 1.6-2.15 |
Punto de congelación(°C) | -0.540 |
Calor específico(cal/g°C) | 0.93 |
Punto de ebullición(°C) | 100.17 |
Indice de refracción | 1.344-1.3485 |
Cenizas(%) | 0.83 |
Elaboración propia
Composición química de la material prima
Table 3 Composición química de la leche
Propiedades Químicas | Valor(%) |
Agua | 87 |
Proteínas | 3.5 |
Lípidos | 3.9 |
Glúcidos | 3.6 |
Ácidos orgánicos | 1.15 |
Cenizas | 0.7 |
Fibras | 0 |
Contenido energético | 63 Kcal |
Elaboración propia
Potencialidad del recurso.
La leche es un alimento importante para los seres humanos, ya que esta contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas esenciales y calcio. Nutrientes que intervienen en la formación de huesos y dientes, la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. Es un alimento que posee proteinas de alto valor biológico (3 a 5%) además de diversas vitaminas como el calcio, potasio, fósforo, yodo, sodio, cloro, magnesio y zinc. Destacando el calcio, ya que la leche y sus derivados son la principal fuente de este mineral imprescindible.
Segun datos de la Federacion Panamericana de Lechería un vaso de leche aporta aproximandamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendado y ayuda a formar y mantener los huesos y dientes fuertes.
Ingeniería del proyecto.
- Especificaciones tecnicas del producto
Tabla 1 Especificaciones técnicas del yogur natural
Nombre del producto: | Yogurt Natural | Desarrollado por: | Las Vaquitas Mu | ||||
Función: | Bebida que mejora la salud y reconstruye la flora intestinal mejorando funciones digestivas y estimulador del sistema inmunológico. | Verificado por: | - | ||||
Insumos requeridos: | Leche entera de vaca,Leche descremada en polvo, cultivos lácticos, | Autorizado por: | - | ||||
Costos del producto: | - | Fecha: | 8/10/18 |
| |||
Características del producto | Tipo de característica | Norma técnica o especificación | Proceso: muestra | Medio de control | Técnica de Inspección | NCA | |
Variable / Atributo | Nivel de Criticidad | V.N. ±Tol | Medición (Valor promedio) | ||||
Acidez (°D) | Variable | Critico | 75-90 | - | Prueba de Ph | Muestreo | 0.0 |
Ph | Variable | Critico | 4.3 ± 0.3 | - | Prueba de Ph | Muestreo | 0.0 |
Microbiológicas | Variable | Critico | 106 | - | Kit determinador biológico | Muestreo | 0.0 |
Grasa (%) | Variable | Critico | 3.25 ± 0.25 | - | Determinación de grasa | Muestreo | 0.0 |
Densidad (g/ml) | Variable | Critico | 3.0 ±0.1 | - | Determinación de la viscosidad | Muestreo | 0.0 |
Temperatura (°C) | Variable | Critico | 4 C – 7 C | - | Termómetro | Muestreo | 0.0 |
Peso (kg) | Variable | Mayor | 1000 ± 0.5 | - | Balanza | Muestreo | 0.3 |
Sabor | Atributo | Critico | - | - | Degustación | Muestreo | 0.0 |
Etiquetado | Atributo | Mayor | - | - | Inspección visual | Muestreo | 0.2 |
Envases de alta densidad | Variable | Mayor | 2.0 ± 0.1 | - | Determinación de la densidad | Muestreo | 0.3 |
Elaboración propia
...